Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Resultados segundo trimestre en España: Atención a las previsiones a futuro

Publicado 20.07.2020, 10:08
© Reuters.
ACS
-
ACX
-
BKT
-
CABK
-
NTGY
-
GRLS
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
MAP
-
CIEA
-
CLNX
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Esta semana arranca en España la temporada de resultados, por lo que en los próximos días los inversores estarán pendientes de las cifras y, sobre todo, las previsiones que nos vayan dando las compañías de nuestro país. Será el momento de ver cómo les ha afectado el confinamiento y, además, la evolución de la pandemia, con unos rebrotes que parecen estar llegando antes de lo esperado.

“El tema recurrente será el impacto que la crisis sanitaria ha tenido en las cifras trimestrales de las cotizadas y, sobre todo, el que tendrá a corto/medio plazo. No descartamos, como ya hemos señalado en anteriores comentarios, que muchas compañías superen lo esperado por los analistas, ya que éstos han situado el listón muy bajo para curarse en salud al no contar en esta ocasión con la siempre importante referencia de las empresas, ya que muchas de ellas han retirado en los últimos meses sus expectativas públicas de resultados. No obstante, lo más relevante no son las cifras alcanzadas en el pasado trimestre sino lo que los directivos de estas compañías puedan decir sobre el devenir de sus negocios, si es que tienen visibilidad suficiente para ello y, mucho nos tememos, que las compañías de corte más cíclico no la tienen”, afirman esta mañana los expertos de Link Securities.

El pistoletazo de salida lo dará hoy Cellnex (MC:CLNX), pero también contaremos con las cuentas de Iberdrola (MC:IBE) y Naturgy (MC:NTGY), que publicarán el miércoles; Bankinter (MC:BKT), MásMóvil y Repsol (MC:REP), que lo harán y el jueves, y Acerinox (MC:ACX), ACS (MC:ACS), Caixabank (MC:CABK), CIE Automotive (MC:CIEA), Grifols (MC:GRLS), Indra (MC:IDR), Mapfre (MC:MAP), que se confesarán el viernes.

Si hablamos de sectores, y pensando en la inversión, dice Ismael de la Cruz esta mañana: “sigo optando por el farmacéutico, el de consumo no cíclico y el tecnológico. Por otro lado, evitaría el financiero, lo relacionado con el ciclo económico y el de turismo y ocio, ya que en los próximos meses podrían sufrir”.

Nos recuerda que hay sectores que sufrieron mucho con el confinamiento y serán esos sectores los que más sufran con las medidas limitativas que se irán implementando. “La segunda oleada del coronavirus que se esperaba para otoño seguramente tenga un anticipo mucho antes, este mismo verano, y podría enlazar con la ola en otoño. Así pues, el pasado ya nos mostró quiénes salen ganando y perdiendo con todo ello (desde el punto de vista bursátil), y esta vez no será diferente”, asegura.

 

 

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.