
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Investing.com - Los futuros de las acciones estadounidenses suben este jueves, con los inversores a la espera de la publicación de más datos de inflación en busca de una mayor claridad sobre las perspectivas de la política monetaria estadounidense.
A las 12:30 horas (CET), el contrato de futuros del Dow se apunta un alza de 85 puntos o un 0,2%, los futuros del S&P 500 suben 15 puntos o un 0,3% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan 60 puntos o un 0,4%.
Los tres principales índices de Wall Street perdieron su impulso el miércoles, mientras los inversores trataban de asimilar el informe de precios al consumo de agosto.
El índice Dow Jones de Industriales descendió 70 puntos, un 0,2%, mientras que el S&P 500 general avanzó un 0,1%, y el Nasdaq Composite de tecnológicas se apuntó un alza de un 0,3%.
Los datos mostraron que los precios al consumo de Estados Unidos registraron en agosto su mayor subida en 14 meses debido al incremento del coste de la gasolina, pero la subida anual de la inflación subyacente fue la menor en casi dos años.
Todo apunta a que el banco central de Estados Unidos mantendrá los tipos de interés entre el 5,25% y el 5,50% en su próxima reunión de este mes, según el Barómetro de Seguimiento de los Tipos de la Fed de Investing.com.
Pero la subida del índice general contradice las anteriores lecturas de inflación, que habían sido más bajas de lo esperado, lo que crea incertidumbre en torno a si los miembros de la Reserva Federal optarán por subir los tipos una vez más en noviembre o diciembre.
El mercado, y la Reserva Federal, tendrán que asimilar más datos de inflación durante esta jornada, incluidos los del índice de precios de producción de agosto.
En términos mensuales, se prevé que el IPP se acelere del 0,3% al 0,4%, lo que supone una subida del 1,2% anual frente al 0,8% del mes anterior, y que la lectura subyacente, de la que se excluyen los volátiles precios de la energía, aumente un 2,2% anual, con una subida mensual del 0,2%.
Además, todo apunta a que el crecimiento de las ventas minoristas se habrá ralentizado hasta el 0,2% intermensual frente al 0,7% de julio, mientras que se prevé que la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos haya aumentado en 9.000 hasta 225.000.
Arm Holdings acaparará la atención el jueves, cuando el diseñador británico de chips salga a bolsa tras haber fijado el precio de su oferta pública de venta en 51 dólares por acción, situándose el precio en el extremo superior de su rango indicado y asegurándose una valoración de 54.500 millones de dólares.
Esta salida a bolsa, la más grande desde el debut del fabricante de camiones eléctricos Rivian Automotive en 2021, que rondó los 12.000 millones de dólares, se ha visto impulsada por una fuerte demanda que ha multiplicado por más de 12 el número de acciones suscritas.
En cuanto a las ganancias trimestrales, tanto el constructor de viviendas Lennar (NYSE:LEN) como la empresa de software informático Adobe Systems (NASDAQ:ADBE) publicarán sus resultados tras el cierre del mercado de este jueves.
Los precios del petróleo suben este jueves, ya que se prevé que el suministro seguirá siendo ajustado este año, mientras que la confianza sobre las perspectivas de la demanda sigue siendo sólida, incluso a pesar del aumento de las reservas de crudo de Estados Unidos.
En su informe mensual, publicado el miércoles, la Agencia Internacional de la Energía mantuvo prácticamente inalteradas sus estimaciones sobre el crecimiento de la demanda para este año y el próximo, y se unió a la Organización de Países Exportadores de Petróleo en la previsión de que los mercados del petróleo seguirán ajustándose este año.
Esto ha ayudado a los traders a pasar por alto el aumento de las reservas de petróleo de Estados Unidos de 4 millones de barriles de la semana pasada, a pesar de las expectativas de una caída de alrededor de 2 millones de barriles.
A las 12:30 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos se apuntan un alza del 1% hasta 89,38 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,9% hasta 92,73 dólares por barril.
Además, los futuros de oro descienden un 0,2% hasta 1.928,95 dólares por onza, mientras que el par EUR/USD se deja un 0,1% hasta el nivel de 1,0732.
(Oliver Gray ha colaborado en la elaboración de este artículo).
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.