Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Temas del día de EFE Economía del jueves 23 del febrero de 2023 (19:00h.)

Publicado 22.02.2023, 18:26
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del jueves 23 del febrero de 2023 (19:00h.)
AXAF
-
ORAN
-
ACS
-
TEF
-
DTEGn
-
HOTG
-
AMZN
-
MA
-
NFLX
-
ICAG
-
DIDA
-
TMUS
-
MASM
-
BABA
-

TELEFÓNICA RESULTADOS

Madrid - Telefónica (BME:TEF) ganó el pasado año 2.011 millones de euros, un 75,3 % menos que en 2021, cuando se anotó plusvalías millonarias por operaciones extraordinarias, aunque logró incrementar sus ingresos en 2022 por primera vez desde 2015, un 1,8 %, hasta los 39.993 millones de euros.

(Texto enviado a las 08:40 h.) (Foto) (Vídeo)

- El presidente de Telefónica actualizará la estrategia de la compañía y busca acelerar un cambio en el negocio.

- Pallete defiende que no se pongan condiciones en la fusión entre Orange (EPA:ORAN) y MásMóvil (BME:MASM).

- Telefónica ingresa 12.497 millones en España, el 0,6 % más, y en su unidad Hispam 9.141 millones, el 9,3 % más.

- Virgin Nedia O2 (participada en un 50 % por Telefónica) ingresó 12.155 millones, el 0,9 % más.

- La compañía acaba el día con una subida del 1,52 % en bolsa tras presentar resultados.

VIVIENDA HIPOTECAS

Madrid - El número de hipotecas para la adquisición de viviendas se situó en 463.614 en 2022, la cifra más elevada desde 2010, aunque se ha moderado el ritmo de subida y refleja ya en diciembre lo que podría ser un cambio de tendencia al caer un 8,8 % por primera vez en 21 meses, según los datos proporcionados por el INE.

(Texto actualizado a las 14:37 h.) (Infografía)

- El precio de la vivienda subió un 3 % en el cuarto trimestre de 2022, respecto a un año antes, hasta marcar récord desde 2011 con 1.749,2 , según datos del Ministerio de Transportes. (Texto enviado a las 12:30 h.)

MOTOR PRODUCCIÓN

Madrid - La producción de vehículos creció un 8,1 % en enero en comparación con el mismo mes de 2022, con 194.553 unidades fabricadas, según los datos de la organización de fabricantes de vehículos Anfac, que ve en ellos "cierta recuperación" de las cadenas de producción aunque aún lejos del nivel precovid.

(Texto enviado a las 11:37 h.) (Infografía)

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La Bolsa española ha subido este jueves un 0,64 %, hasta 9.231,6 puntos, influida por los ascensos de Wall Street y la subida de valores como Telefónica, que ha presentado resultados, el grupo de aerolíneas IAG (BME:ICAG), que lo hará mañana, y el sector bancario.

- Las bolsas europeas cerraron también con subidas: Milán avanzó el 0,65 %, Fráncfort, el 0,49 y París, el 0,25 %, mientras que Londres ha perdido el 0,29 %.

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0616 dólares.

REFORMA PENSIONES

Barcelona- El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luís Escrivá, ha afirmado este jueves que ampliar el periodo del cómputo de la pensión, una medida que han criticado Unidas Podemos y los sindicatos, ayudará a una de cada tres personas que se jubilan.

(Texto enviado a las 15:39 h.)

TRANSPORTE AÉREO

Madrid - Enaire ha puesto hoy en funcionamiento las aproximaciones paralelas independientes al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas (con lo que los vuelos de llegada proceden en aproximaciones simultáneamente en paralelo) como parte del proyecto Ambar, lo que supondrá más eficiencia de las operaciones, del control del tráfico aéreo y de la sostenibilidad.

(Texto enviado a las 15:27h.)

UE BCE

Fráncfort (Alemania) - El Banco Central Europeo (BCE) tuvo un beneficio cero en 2022 (192 millones de euros en 2021) tras ejecutar provisiones de 1.600 millones de euros para cubrir pérdidas, por lo que no distribuirá beneficios a los bancos centrales por primera vez desde 2007.

(Texto enviado a las 14:18 h.)

UE TELE.UNICACIONES

Bruselas - La Comisión Europea empezó a estudiar este jueves si las grandes tecnológicas como Netflix (NASDAQ:NFLX), Youtube o Amazon (NASDAQ:AMZN) deben contribuir a financiar las inversiones necesarias en el despliegue en la Unión Europea de las redes de internet de alta velocidad 5G y 6G.

(Texto enviado a las 11:23 h.) (Foto) (Vídeo)

EEUU PIB

Washington - La economía de Estados Unidos creció el 2,1 % en 2022, según confirmó la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés), tras la publicación este jueves del segundo cálculo sobre el Producto Interior Bruto (PIB) anual del país.

(Texto enviado a las 15:15 h.)

UCRANIA GUERRA

Ginebra - El comercio global se vio impactado, tanto en subidas de precios como en reducción de volúmenes, por la guerra de Ucrania, aunque menos de lo vaticinado por las predicciones más pesimistas de mediados de 2022, concluye un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) publicado este jueves.

(Texto enviado a las 16:00 h.)

- La CE afirma que las sanciones han llevado a Rusia a una prolongada recesión económica.

- El G7 aprueba en Bangalore (India) ayuda financiera a Ucrania de 39.000 millones de dólares para 2023.

- España dará una garantía de 100 millones de euros al Banco Mundial para contribuir a la reparación de instalaciones sanitarias en Ucrania.

BANCO MUNDIAL

Washington - Estados Unidos nominó este jueves para la presidencia del Banco Mundial (BM), en sustitución de David Malpass, al ejecutivo indio-estadounidense Ajay Banga, actualmente vicepresidente de General Atlantic y que también ha ejercido como presidente ejecutivo de Mastercard (NYSE:MA).

(Texto enviado a las 16:13h.)

ALIBABA RESULTADOS

Shanghái (China) - El gigante chino del comercio electrónico Alibaba (NYSE:BABA) publica la cuenta de resultados de su tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre), después de que su beneficio neto se desplomase un 96 % en el primer semestre.

(Texto enviado a las 13:24h.)

- Deutsche Telekom (ETR:DTEGn) ganó 8.000 millones de euros en 2022, casi el doble que un año antes, gracias a T-Mobile US (NASDAQ:TMUS), su filial de telefonía móvil en EEUU.

- Axa (EPA:AXAF) ganó 6.675 millones de euros en 2022, el 8 % menos, por el impacto de la subida de los tipos de interés en la valorización de sus activos obligatorios.

- La constructora alemana Hochtief (ETR:HOTG), controlada por ACS (BME:ACS), ganó en 2022 un 131,7 % más respecto a 2021, por la entrada de flujo de caja y el aumento de pedido en infraestructura de alta tecnología y de proyectos de transición energética.

- El grupo de alimentación DIA (BME:DIDA) redujo su pérdida un 51,9 % en 2022, hasta los 124 millones de euros.

UE TIKTOK

Bruselas - La Comisión Europea prohibió este jueves a sus empleados instalar la aplicación china TikTok en sus teléfonos móviles oficiales antes del 15 de marzo, alegando motivos de "seguridad", igual que el Congreso de Estados Unidos ha hecho con sus trabajadores.

(Texto actualizado a las 14:58h.)

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.