NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Tras el respiro de ayer, los futuros europeos vuelven a caer

Publicado 18.03.2020, 08:26
© Reuters.
US500
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
ITX
-
MAP
-
TEF
-
SAN
-
AAPL
-
SSEC
-
VIX
-

Por Sara Busquets

Investing.com - Caídas abultadas nuevamente para los futuros del Viejo Continente después de que ayer asistiéramos a una sesión de recuperación a ambos lados del Atlántico. Los índices norteamericanos terminaron la sesión del martes con subidas: del 6% para el S&P 500 y del 5,2% para el Dow Jones, que subió 1.049 puntos. Una subida de más de 1.000 puntos que, sin embargo, no puede interpretarse como algo positivo, pues es algo, apuntaban los expertos, que solo vemos en épocas de crisis.

Sucedió en una sesión en la que se supo que la Administración Trump se plantea enviar dinero directamente a los ciudadanos y en la que se tuvo que suspender la cotización de varias aerolíneas por la extrema volatilidad que vive el sector por culpa de la pandemia de coronavirus. En España, el Ibex 35 subió un 6,46% gracias a las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez y a la prohibición de ventas a corto durante, al menos, un mes. Tiraron del selectivo valores como Telefónica (MC:TEF), que subió un 18%, o Mapfre (MC:MAP), que repuntó un 19%. Santander (MC:SAN) ganó un 8% en el día en el que anunció que su beneficio podría caer este año un 5%, mientras que Inditex (MC:ITX) sumó un 4,41% antes de presentar resultados, los primeros desde que conociéramos la llegada del coronavirus a nuestro país.

Esta mañana, sin embargo, pesa sobre la renta variable europea el anuncio de la UE de cerrar fronteras durante 30 días, aunque garantizan la circulación de mercancías.

También vuelve el signo negativo a los índices asiáticos. El Nikkei ha cerrado con un descenso del 1,68%, el Shanghai Composite también ha registrado pérdidas del 1,83% y las mayores caídas son, de momento, para el Hang Seng de Hong Kong.

De todos modos, comentaba José Luis Cárpatos en su vídeo de cierre de Wall Street que un índice de volatilidad VIX en 80 descuenta que podríamos vivir durante las próximas semanas en una horquilla de entre caídas del 5% y subidas de idéntico porcentaje.

“En esta situación, no podemos esperar una vuelta rápida del mercado. En todos los crash anteriores, ha llevado como mínimo varios meses de caídas y subidas construir una vuelta definitiva y es muy improbable que esta vez no suceda lo mismo. Y sobre todo el mercado está muy descontrolado, como muestran los extraños comportamientos del dólar y de los bonos. Se necesita que las correlaciones habituales vuelvan a la normalidad en primer lugar. Por ello seguimos recomendando mucha prudencia y vender en los rebotes. Se necesita bastante tiempo para arreglar este desastre”.

Mientras tanto, los expertos siguen haciendo sus números, que apuntan a una próxima recesión, mientras que los pesos pesados de diferentes industrias lanzan mensajes “pesimistas” para los inversores. Apple (NASDAQ:AAPL), por ejemplo, anunció ayer que sus tiendas cerrarán “hasta próximo aviso”, en lugar de las dos semanas que habían dejado de margen.

Sigan en tiempo real a los futuros europeos aquí.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.