...Y volvió la sangre al parqué

Publicado 22.02.2013, 22:00
NDX
-
UK100
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
IBE
-
CA
-
EONGn
-
BMAh
-

Y volvió la sangre al parqué. Caída del mercado tras las malas noticias y datos que no fueron capaces de contrarrestar las buenas subastas españolas. Y es que el PMI de los países europeos no ayudó a la consolidación de las subidas.

Los datos que se están recibiendo en Europa son mixtos, un día salen buenas noticias y al día siguiente bastante negativas. Y como se sabe, siempre las bajadas son más fuertes que las subidas, de ahí que en lo que va de año, el IBEX lleve un retroceso de casi un 2%. Aun así, las noticias sobre las elecciones Italianas marcaran claramente el comportamiento de los principales índices Europeos ya que se teme que pueda salir un gobierno débil.

La sesión del jueves fue negativa en Europa, terminando todos los índices con pérdidas. El que peor se comportó fue el FTSE MIB con una caída del 3,1%, mientras que el que mejor fue FTSE 100 que cayó únicamente un 1,6%. Por otra parte, el IBEX cayó un 1,8%. Esta caída deja claro que los inversores confían más en España si salen buenos datos en Europa y EE.UU. que si sale una buena subasta de deuda. En el día de ayer, se colocó todo el capital subastado y a buenos niveles de tipo de interés y de BTC y por ello, la prima de riesgo se mantuvo por debajo de los 306 p.b.

En EE.UU., el mercado sufrió un duro revés ante las palabras de la Fed el día anterior, y los datos mixtos presentados entre el indicador PHILLY y las ventas de casas. Por ello, en la actualidad, queda claro que el mercado en el corto plazo no quiere perder la inyección de papel por parte de la FED. Las pérdidas, se contrajeron al final de la sesión animada por las subidas vistas por el mayor minorista del mercado que normalmente indica posibles repuntes del consumo (Wal-Mart).

Aun así el mercado termino con caídas en todos los índices. DOW, SP y NASDAQ cayeron aunque no en exceso ya que fueron únicamente del 0,3, 0,6 y 1% estos retrocesos respectivamente. Por ello, no sería de extrañar un posible repunte en la sesión de este viernes ya que además de que los soportes han aguantado bien la envestida de los vendedores, la sesión ha cerrado por encima de como se encontraba al cerrar el mercado Europeo.

Por otra parte, el mercado asiático fue el que mejor se comportó (aunque en China se continuo con las caídas). El NIKKEI acabó con una subida del 0,7% gracias en gran parte al buen dato de Singapur. Aun así, surgen las dudas ante una posible intervención en el mercado Chino ante el aumento especulativo en el sector inmobiliario.

Por ello, para la sesión de hoy, esperamos una apertura ligeramente alcista que podría verse aumentada a lo largo de la sesión si el dato del IFO alemán apoya al mercado.

CLAVES DEL DÍA

IFO Alemán (previsión: 104,9; anterior: 104,2).
Previsiones Económicas de la UE.
Se conocerá las devoluciones del LTRO.
Reunión de ABE y OBAMA.

EMPRESAS

BME: Resultados peores de los esperados.
Iberdrola: Emisión de deuda perpetúa.
FCC: Ajuste de la plantilla en cerca de 1000 empleados.
Air France: Presenta unos resultados peores de los esperados.

ÍNDICES:

IBEX 35:

Jornada la de ayer de cierre en negativo, el mercado hoy abrirá al alza fundamentado en la macro arriba expresada. Soportado en la zona de los enteros de los 8000, mantendremos posición bullish mientras no pierda los 7870, zona que coincide con la media de 50 sesiones y el 38,2 de la corrección de fibo en gráfico mensual. RSI y Stoch en zonas de neutralidad.
IBEX
DAX:

Soportado por el nivel de 7600, en la jornada de ayer se caracterizó por los constantes ataques a la zona de los 7500, nivel que nos habíamos fijado como barrera a nuestras posiciones largas. Sin embargo, en la jornada de hoy ante una previsión del dato Ifo buena se estima que pueda cerrar en positivo llegando a visitar el zonal de los 7000, nivel psicológico y muy cercano a la media de 200 sesiones. RSI y Stoch en zonas de neutralidad.

S&P 500:

Parece querer aguantar los 1500, aunque sí que debemos tener en cuenta que ayer estuvo perforando en continuas ocasiones dicho nivel hasta llevar al selectivo a niveles de 1495 lo que hizo preocupar a los alcistas. Seguimos manteniendo nuestro stop loss en los 1480. Creemos que un cierre por encima de los 1510 podría ayudar el lunes a la apertura de Asia (muy pendientes de las elecciones en Italia). En diario, tenemos un Stoch acercándose a la zona de sobreventa.

CONCLUSIÓN

Mantenemos opinión de sesgo alcista para el medio y largo plazo.

Jesús Gonzalez y Regino García

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.