Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

1 acción para comprar y otra para vender: McDonald’s y Snap

Por Investing.com (Jesse Cohen)Bolsa24.07.2023 17:56
es.investing.com/analysis/1-accion-para-comprar-y-otra-para-vender-mcdonalds-y-snap-200463823
1 acción para comprar y otra para vender: McDonald’s y Snap
Por Investing.com (Jesse Cohen)   |  24.07.2023 17:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
AAPL
+0,68%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
SNAP
+2,24%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOG
-0,45%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
XLK
+0,21%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
META
-0,71%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
DIDA
+0,84%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
  • La subida de tasas de la Reserva Federal, la inflación medida por el índice PCE (gastos de consumo personal), el PIB del segundo trimestre y los beneficios de las grandes tecnológicas centrarán la atención esta semana.

  • Las acciones de McDonald's son una opción de compra para los resultados del jueves.

  • Las acciones de Snap a la baja ante las sombrías perspectivas de rentabilidad.

Las acciones de Wall Street terminaron mixtas el viernes, ya que los inversionistas sopesaron la última ronda de resultados corporativos y continuaron centrándose en las perspectivas de la economía y la política monetaria.

El Dow Jones Industrial Average subió ligeramente para anotar su décimo día consecutivo de ganancias, su rally más largo desde agosto de 2017.

En la semana, el Dow avanzó un 2.1%, el S&P 500 sumó un 0.7%, mientras que el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, cayó un 0.6%.

S&P 500 vs. Nasdaq vs. Dow
S&P 500 vs. Nasdaq vs. Dow


Se espera una semana repleta de acontecimientos, como la decisión clave de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, así como una oleada de informes de resultados y datos económicos.

Tras una pausa en junio, se espera que el banco central estadounidense aumente el rango objetivo de la tasa de interés de los fondos federales en un cuarto de punto, hasta entre el 5.25% y el 5.50%, al término de su reunión de política monetaria de dos días del miércoles.

Los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre la futura dirección de la política monetaria estarán en el punto de mira, ya que los inversionistas aumentan las apuestas a que la próxima subida de tasas será la última del actual ciclo de endurecimiento de la Fed.

Economic calendar
Economic calendar


Además de la Fed, lo más importante en el calendario económico será el índice de precios del consumo personal (PCE), que se publicará el viernes.

Además, el jueves se publicarán los datos del PIB del segundo trimestre, que proporcionarán más pistas sobre si la economía se encamina hacia una recesión.

Mientras tanto, la temporada de resultados entra en su apogeo, con las empresas tecnológicas de mega capitalización, como Microsoft (NASDAQ:MSFT); la matriz de Google, Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Meta (NASDAQ:META) Platforms.

A estas megacapitales se unirán grandes nombres como Boeing (NYSE:BA), Intel (NASDAQ:INTC), Coca-Cola (NYSE:KO), Ford (NYSE:F), General Motors (NYSE:GM), Visa (NYSE:V), Mastercard (NYSE: MA), ExxonMobil (NYSE:XOM), Chevron (NYSE:CVX), General Electric (NYSE:GE), 3M (NYSE: MMM), AT&T (NYSE:T), Verizon (NYSE:VZ) y Southwest Airlines (NYSE:LUV).

Independientemente de la dirección que tome el mercado la semana que viene, a continuación destaco una acción que probablemente esté en demanda y otra que podría sufrir nuevas caídas.

Recuerde, sin embargo, que mi marco temporal es sólo para la semana que viene, del 24 al 28 de julio.

Acciones para comprar: McDonald's

Espero que las acciones de McDonald's (NYSE:MCD) obtengan mejores resultados en la próxima semana, con una posible ruptura hacia un nuevo máximo histórico en el horizonte, ya que, en mi opinión, el último informe de tendencias del consumidor sorprenderá al alza.

McDonald's tiene previsto presentar su actualización del segundo trimestre antes de la apertura del mercado estadounidense el jueves 27 de julio a las 7:00 a.m. hora del este, y es probable que los resultados se beneficien de la subida de los precios de la comida, ya que los consumidores estadounidenses acuden en masa a sus restaurantes en medio de la actual coyuntura económica.

La negociación de opciones implica una oscilación de aproximadamente el 3% para las acciones de MCD tras la caída de las cifras.

Muchos estadounidenses han reducido el gasto en restaurantes tradicionales de servicio completo en respuesta a la ralentización de la economía y la persistente alta inflación, lo que ha impulsado la demanda de la icónica línea de hamburguesas "Big Mac" y "McNuggets" de pollo de McDonald's.

No es de extrañar que una encuesta de InvestingPro sobre las revisiones de beneficios de los analistas apunte a un creciente optimismo antes de la publicación, con los analistas cada vez más optimistas sobre la cadena de comida rápida. De los 25 analistas encuestados, 24 revisaron al alza sus previsiones de beneficios de MCD en los últimos 90 días, mientras que sólo uno hizo una revisión a la baja.

MCD earnings
MCD earnings

Fuente: InvestingPro

Las expectativas de consenso apuntan a que McDonald's obtendrá en el segundo trimestre un beneficio por acción de 2.79 dólares, un 9.4% más que los 2.55 dólares del mismo periodo del año anterior. De ser así, sería el trimestre más rentable de McDonald's en sus 83 años de historia, superando el récord anterior de 2.76 dólares alcanzado en el tercer trimestre de 2021.

Mientras tanto, los ingresos se ven saltando un 10% interanual a 6,290 millones de dólares, lo que sería el total de ventas trimestrales más alto en siete años, ya que se beneficia de precios de menú más altos, promociones de marketing únicas y un exitoso programa de lealtad digital.

McDonald's sólo ha incumplido las expectativas de ingresos de Wall Street una vez en los dos últimos años, mientras que ha superado las estimaciones de ingresos en dos ocasiones en ese periodo, lo que demuestra la resistencia de su negocio subyacente y la sólida ejecución en toda la empresa.

MCD daily chart
MCD daily chart


Las acciones de MCD alcanzaron el viernes un nuevo máximo histórico de 299.35 dólares, por encima del récord anterior de 299.10 dólares alcanzado el 30 de junio, antes de terminar la sesión en 295.61 dólares.

La empresa de comida rápida con sede en Chicago, Illinois, tiene una capitalización bursátil de 215,800 millones de dólares en su valoración actual, lo que la convierte en la mayor cadena de restaurantes de servicio rápido del mundo.

En lo que va de año, las acciones, que son uno de los treinta componentes del índice Dow Jones, han subido un 12.1%, superando ampliamente el rendimiento del índice de las blue-chips en el mismo periodo.

Acciones para vender: Snap

Creo que las acciones de Snap (NYSE:SNAP) sufrirán una semana complicada, ya que el último informe de resultados de la empresa de medios sociales en dificultades revelará un fuerte descenso tanto en el crecimiento de los beneficios como de los ingresos, en mi opinión, debido al difícil entorno económico.

Los participantes en el mercado esperan una oscilación considerable en las acciones de SNAP tras la actualización, con un posible movimiento implícito de aproximadamente el 11% en cualquier dirección, según el mercado de opciones.

Un estudio de InvestingPro sobre las revisiones de beneficios de los analistas apunta a un creciente pesimismo antes del informe, con los veinte analistas encuestados recortando sus estimaciones de beneficios por acción en los últimos tres meses.

SNAP earnings
SNAP earnings

Fuente: InvestingPro

Wall Street prevé que la empresa matriz de la aplicación de mensajería en redes sociales Snapchat pierda 0,04 dólares por acción, lo que supone un empeoramiento respecto al beneficio de 0,01 dólares por título del trimestre anterior y frente a la pérdida de 0,24 dólares por acción del periodo del año anterior.

Se espera que los ingresos disminuyan un 4,5% anual, hasta 1.060 millones de dólares, debido a un débil rendimiento en su negocio principal de anuncios, como consecuencia de los cambios de privacidad en iOS de Apple (NASDAQ:AAPL) y la creciente competencia de la aplicación china para compartir vídeos TikTok.

Esto no augura nada bueno para los esfuerzos de monetización de Snap, que probablemente prolongarán su camino hacia la rentabilidad y aumentarán su riesgo de ejecución.

La empresa de redes sociales dependiente de la publicidad incumplió gravemente las expectativas de crecimiento de los beneficios y las ventas cuando publicó los resultados del primer trimestre a finales de abril, lo que provocó una caída de las acciones de casi el 12%, ya que las corporaciones y las pequeñas empresas recortaron el gasto en publicidad digital en el actual entorno operativo.

En los últimos siete trimestres, Snap ha incumplido seis veces las previsiones de resultados y dos veces las estimaciones de beneficios.

SNAP daily chart
SNAP daily chart


Las acciones de SNAP alcanzaron un máximo para 2023 de 13.89 dólares el 13 de julio; terminaron la sesión del viernes a 12.74 dólares, lo que supone una valoración de 20,500 millones de dólares para la empresa de medios sociales con sede en Santa Mónica (California).

Las acciones han tenido un buen comportamiento este año, con una subida del 42% en lo que va de 2023, en medio de un repunte generalizado del sector tecnológico. A pesar del reciente giro, SNAP sigue estando un 85% por debajo de su máximo histórico de septiembre de 2021, de 83.84 dólares.

___

Prepárese para potenciar su estrategia de inversión con nuestros descuentos exclusivos.

No se pierda esta oportunidad por tiempo limitado de acceder a herramientas de vanguardia, análisis de mercado en tiempo real y opiniones de expertos. Únase a InvestingPro hoy mismo y libere su potencial inversionista. Dese prisa, ¡las rebajas de verano no durarán para siempre!


Divulgación: En el momento de escribir este artículo, tengo una posición larga en el Dow Jones Industrial Average, S&P 500, y el Nasdaq 100 a través del SPDR Dow ETF (DIA (BME:DIDA)), SPDR S&P 500 ETF (SPY), y el Invesco QQQ Trust ETF (QQQ). También en el Technology Select Sector SPDR ETF (NYSE:XLK). Reequilibro periódicamente mi cartera de valores individuales y ETFs basándome en una evaluación continua del riesgo, tanto del entorno macroeconómico como de las finanzas de las empresas. Los puntos de vista expuestos en este artículo son exclusivamente la opinión del autor y no deben tomarse como asesoramiento de inversión.



¡Domina los mercados financieros! Descubre cómo hacerlo en este enlace

¡Domina los mercados financieros! Descubre cómo hacerlo en este enlace
¡Domina los mercados financieros! Descubre cómo hacerlo en este enlace

1 acción para comprar y otra para vender: McDonald’s y Snap
 

Artículos relacionados

1 acción para comprar y otra para vender: McDonald’s y Snap

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email