Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Acciones y bonos podrían caer aún más...

Publicado 22.09.2022, 16:10
USD/JPY
-
XAU/USD
-
GC
-

La preocupación de los mercados se vuelve a centrar en la restricción de la política monetaria y sus consecuencias; más allá del alza de tasas, que cumple absolutamente con las expectativas del mercado, los traders se mantenían pendiente a las proyecciones de crecimiento, inflación y empleo para lo que resta de año así como de 2023, señales que permiten revisar un escenario aún más adverso al antes presentado en junio añadiendo mayor preocupación a los mercados y operadores. Wall Street cerraba con una caída cercana al 2% mientras que el dólar alcanzaba nuevos máximos anuales y con ello se posicionaba en zona de máximos de los últimos 20 años.

PIB 
0.2% (Sept) 1.7% (Jun) - 2.8 prev 2022
1.2% (Sept) 1.7% (Jun) 2023
1.7% (Sept) 2024

Empleo
3.8% (Sept) 3.7% (Jun) 2022
4.4% (Sept) 3.9% (Jun) 2023
4.4% (Sept) 4.1% (Jun) 2024

Inflación
5.4% (Sept) 5.2% (Jun) - 4.3% prev 2022
2.8% (Sept) 2.6% (Jun) 2023
2.3% (Sept) 2.2% (Jun) 2024

De acuerdo con la evolución que evidencian los bonos, un escenario de mayor restricción monetaria podría continuar, esto a pesar de las perspectivas de la FED por alcanzar una tasa federal en promedio de 4.6%, de la que ya sabemos se han hecho ajustes y el ente rector ha cometido errores. Por ahora el mercado parece descontar una nueva alza de 75ptos durante la próxima reunión del 2 de noviembre, instancia que se señala como decisiva, ya que tendremos reportes de crecimiento preliminares correspondientes al 3er trimestre así como una imagen más clara respecto a la evolución de los precios durante la 2da mitad del presente año.



Esta mañana el BoE (Bank of England) ha decidido elevar sus tipos de política monetaria una vez más para combatir la presión que señalan los precios durante los últimos 12 meses. Respondiendo a las expectativas y de forma unánime, la tasa de interés se elevó en 50ptos básicos para quedar en 2.25% al término de mes. A pesar de esto, la LIBRA continuó experimentando descensos esta mañana pero sin mayor convicción por señalar mayores retrocesos en el corto plazo.

El ORO, que cotiza en torno a la franja de mínimos por debajo de 1.700 dólares la onza, se permite una pausa y mantiene un rango lateral de corto plazo que lo mantiene entre $1.680 y 1.655 dólares.

Oro

El par USD/JPY sorprende a todos por la reacción que logra tras la decisión de la FED y la intervención declarada que ha realizado el Banco Central de Japón (BoJ), lo que permite revisar un fuerte descenso en el par de un 2% equivalente a 600pips desde los máximos alcanzados la tarde de este miércoles 21/Septiembre. La perspectiva se vuelve bajista, técnicamente hablando, por lo que no descartamos retrocesos mayores que puedan conducir al par hasta 139.00 yenes por dólar en el corto plazo.

USD/JPY
 
 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.