NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Al igual que la Fed, el Banco de Inglaterra no ve riesgos de inflación

Publicado 24.06.2021, 14:53
GBP/USD
-
UK100
-
DE40
-

La libra cae de nuevo frente al dólar después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés en los mínimos históricos del 0,1% y continuara con su programa de compra de activos de 875.000 millones de libras. Al igual que la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco de Inglaterra no ve riesgos de inflación todavía y solo uno de los nueve miembros de su comité votó para reducir el programa de compra de activos, mientras que la votación para mantener los tipos de interés en el mismo nivel fue unánime.

Según el comunicado del Banco de Inglaterra, el banco central no ve riesgos de inflación por ahora y es posible que la actual política monetaria flexible se mantenga por más tiempo. Eso ocasiona que la tasa de rendimiento de los bonos soberanos británicos caiga, presionando a la libra a la baja. Los mercados esperaban que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés en el mismo nivel, ya que la economía británica apenas está reabriendo.

El problema ahora es que la inflación en Reino Unido supera el objetivo del Banco de Inglaterra del 2% y todos los sectores no han reabierto todavía. Aparentemente el Banco de Inglaterra prefiere esperar para ver si los precios se estabilizan y espera que la inflación incluso suba al 3% antes de regresar a la baja hacia su objetivo del 2%. El riesgo con esta estrategia es que la inflación no vuelva a bajar por si sola y el banco central tenga que intervenir.

Los bancos centrales están jugando con fuego según los mercados financieros y no todos les están creyendo cuando dicen que la subida de los precios es temporal. Si la inflación en realidad se sale de control y los bancos centrales tengan que apretar su estimulo económico repentinamente, eso podría ocasionar alta volatilidad en los mercados y las acciones podrían sufrir una fuerte corrección a la baja. Por eso es que lo ideal es que los bancos centrales vayan anunciando sus intenciones con tiempo para no crear caos en los mercados.

Por otro lado, la decisión de reducir o no el estímulo económico por parte de los bancos centrales es bien difícil, ya que si se llega a eliminar el apoyo económico demasiado temprano, la economía podría caer de nuevo en recesión y eso es lo que no quieren los bancos centrales. Para la Fed, el BCE y el Banco de Inglaterra es mejor lidiar más tarde con las presiones inflacionarias que arriesgarse a frenar la recuperación económica, retirando el estímulo demasiado temprano.  

El FTSE 100 regresa al alza

Con la caída de la libra, el FTSE 100 de Reino Unido regresa al alza debido a la correlación inversa que tienen esos dos instrumentos. Cuando la libra cae, el FTSE 100 sube porque las empresas multinacionales que componen el índice se benefician de sus ventas en el exterior con una libra más barata. El FTSE 100 rebota al alza desde la media móvil exponencial de 55 días en los 7.000 puntos y deja una falsa ruptura así como lo ha hecho en cada visita desde febrero de este año.

Mientras que la zona de los 7.000 puntos sigue siendo el soporte más relevante para el FTSE 100, el máximo de este año en los 7.217 puntos podría actuar como resistencia. El resto de los principales índices de bolsa en Europa también intentan regresar al alza, pero esta semana ha sido de mucha indecisión en los mercados. El Dax de Alemania también se consolida en medio de la media móvil exponencial de 55 días en los 15.343 puntos y su máximo histórico en los 15.806 puntos.

¿Continuará cayendo la libra?

Durante la semana pasada, el GBP/USD cayó hasta la zona del 1,3800 en donde encuentra un soporte y corrige al alza. Durante la corrección alcista, el GBP/USD llegó hasta el 1,4000 en donde encuentra una resistencia. Un poco por encima del 1,4000 se encuentra la media móvil exponencial de 55 días, la cual podría contribuir a que esa zona siga actuando como resistencia. Desde el 1,4000 la paridad regresa hacia abajo, pero ahora el 1,3900 está actuando como soporte. Desde la zona de congestión entre el 1,3900 y el 1,4000, el GBP/USD podría salir en cualquier dirección.
GBP/USD - diario

Alexander Londoño - Analista de Mercados, ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 60% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades Europe (“ATE”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades Europe, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. ATE proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.

ActivTrades Europe SA, sociedad anónima, está autorizada y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier (CSSF) en Luxemburgo. ActivTrades Europe SA es una empresa registrada en Luxemburgo, número de registro B232167.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.