Ideas semanales: Los mercados, sin definición

Publicado 04.11.2019, 08:38

Los datos siguen mostrando que la tesis derrotista de una recesión no se está cumpliendo. Los datos macro y los resultados empresariales son buenos.

Este podría ser todo el artículo, porque la verdad, de la semana pasada a día de hoy, lo que ha cambiado es poco o nada. La curva de tipos ya no es tan bajista, los datos macro en todos lo países están siendo positivos. Incluso aunque Alemania está mostrando algo de estancamiento, siguen moviéndose las economías. EE.UU. es el mayor representante de esta buena salud, ya que sigue teniendo unos datos de paro brutalmente buenos.

De esta forma, parece que la guerra comercial no ha tenido impacto en las empresas y, por tanto, en las economías, pero sigo pensando que algo tiene que ocurrir. Y no porque quiera que ocurra nada malo, sino porque un incremento tan fuerte después de una crisis hace pensar que hay algo que se pasa por alto. La caída en 2007 fue importante, pero no fue muy correctiva en relación a su tendencia alcista. Y aunque suene el ejemplo mal, esto lo veo como un paciente que tiene una enfermedad grave, salen unas medicinas que paran la enfermedad pero el virus continúa activo, lo que lleva a una posibilidad de que pueda en algún momento el paciente volver a encontrarse malo.

Esa sensación es la que tengo en estos momentos. El sistema financiero no se corrigió, no se limpió y el gran problema se solucionó con una cantidad inmensa de dinero creado. Esa liquidez debe ser corregida, porque los males, el virus, sigue dentro de las instituciones. Se habrán puesto leyes para que esté todo controlado, pero el virus es fuerte y seguro que por algún lado sale nuevamente. Y el día que salga, será un gran problema.

Esta visión me lleva a ser cauto, me lleva a pensar que como inversor debo ser muy paciente, incluso para el largo plazo. No me gusta comprar en máximos. Sé que hay gente que compra y que luego, cuando cae, vuelve a comprar porque la idea de esta inversión es que si ha dado máximos, en algún momento volverá. Pero yo prefiero que caiga, o que caiga algo y entonces comprar, no comprar en lo más alto, porque ponderar a que al final se quedará en la media puede ser jugársela. Prefiero paciencia y liquidez en este momento.

Por tanto, esta semana estaremos atentos al calendario económico, a la guerra comercial para ver si hay una fecha para aprobar la firma de la fase 1. Miraremos también el petróleo, que está teniendo muchos movimientos en un rango lateralizado porque está pendiente de si, en algún momento, habrá recesión. Para apostillar esta idea, veremos cómo les interesa a los saudíes que esté el precio del petróleo con la salida a Bolsa de Saudi Aramco.

Ideas semanales: Los mercados, sin definición

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.