
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Sin grandes cambios operan las acciones en Estados Unidos y el mundo; expectantes están a la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo, de la que se esperaba días previos una subida consistente de 50ptos básicos debido a la persistencia que presenta la inflación y la necesidad del ente rector por contra restar el efecto negativo producido durante la pandemia por COVID19. No obstante, las expectativas parecen haber cambiado en 180 grados luego de lo ocurrido con diversos bancos durante las últimas jornadas, los que han debido enfrentar procesos de quiebra ante la falta de liquidez a la hora de enfrentar el retiro masivo de sus inversionistas y clientes debido al temor ante los cambios de valor en la deuda que sostenían, esto luego de los comentarios más agresivos señalados por el presidente FED la semana pasada frente al congreso, el que parecía asumir la necesidad de llevar a cabo una política más restrictiva a la antes contemplada y con ello justificar alzas de 50ptos, por sobre los 25 que descontaba el mercado acercándonos cada vez más al punto de inflexión y neutralidad que podía llegar a adoptar el ente rector.
El selectivo SP500 mantiene un rango de cotización de 100ptos entre 3.940 y 3.840; una ruptura bajista parece considerarse en el caso que las políticas monetarias en el mundo continúen siendo restrictivas, lo que endurecería el escenario macroeconómico para Estados Unidos, el mercado de bonos reaccionaría, el dólar podría transformarse en refugio seguro, por un tiempo acotado, y la renta variable señalaría descensos que terminarían eventualmente siendo importantes.
En este vídeo realizo un análisis del futuro del S&P 500, índice director de las bolsas mundiales, con el fin de establecer niveles relevantes en el gráfico para intradía y swing...
La Fed entiende que las tensiones bancarias son, en última instancia, desinflacionistas, ya que el flujo de crédito a la economía real se ralentiza, con ello...
Los principales índices de bolsa en Estados Unidos y Europa, retroceden al alza o frenan su caída, tras el desplome que tuvieron las acciones estadounidenses durante la sesión del...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.