El 31 de agosto las acciones de estas dos grandes compañías serán más baratas, Apple (NASDAQ:AAPL) dividirá su precio por 4 y Tesla (NASDAQ:TSLA) por 5. Uno de los motivos que se escucha por ahí, es que el Split se realiza para que las acciones se encuentren más accesibles a pequeños inversores, pero, por el contrario, el Split puede ser aprovechado como una estrategia por las manos fuertes para distribuir papel hacia las manos débiles.
Es decir, al disminuir el costo de las acciones el interés de los pequeños inversores puede incrementarse, dando la oportunidad a los creadores de mercado a venderlas sin desplomar el precio de un solo tirón, sino ir realizando una distribución “oculta” a los ojos de las manos débiles. Y luego, cuando su propia toma de ganancias se haya finalizado, si causar una caída en donde el miedo invada el cuerpo de los inexpertos, y entonces en esa baja las manos fuertes podrán volver a comprar, pero a mejores precios.
En conclusión, no creo conveniente ver al Split como una oportunidad de compra, al menos no en las primeras semanas cuando esta “posible” estrategia de las manos fuertes pueda ser puesta en marcha.
A continuación, un detalle de los niveles técnicos de referencia para seguir al precio y su tendencia:
APPLE
Lo de Apple ha sido extraordinario, subió nada menos que 141% desde los mínimos de marzo. Una escalada histórica para la cotización del gigante americano, que vale ya más de 2 billones de dólares.
En el gráfico, podemos observar dos canales, en el medio del segundo el precio dejó un hueco alcista. Mientras ese nivel de GAP no sea completado, Apple puede seguir subiendo. Es decir, para aquellos que abrieron operación con nosotros, en esta recomendación, vamos a modificar el stop loss a los 473 dólares.
TESLA
El 3 de junio, cuando la acción cotizaba en 900 dólares, en este artículo, recomendamos comprar Tesla, y desde entonces su precio subió un 135%. Actualmente, no podemos decir que la tendencia haya finalizado y a pesar de que el precio se encuentre en zona de resistencias, mientras el soporte en 1.670 no sea perforado, el escenario más probable es el de continuar en la dirección alcista.
Ahora bien, teniendo en cuenta el Split, considero que no es momento de comprar Tesla, y es preferible tomar ganancias e incrementar las precauciones.