
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Caídas de las bolsas europeas en estos momentos, que no aprovechan el muy buen cierre que tuvo ayer Wall Street, ni el impulso alcista que se formó a raíz del dato de empleo americano publicado el pasado viernes.
La Bolsa americana tuvo ayer su mejor sesión desde el mes de marzo. El S&P 500 y el Nasdaq subieron al cierre un 1,25%, acercándose de nuevo a los máximos anuales y a la zona de resistencias clave que se visitaron tres semanas atrás.
El sector energético tuvo un muy buen comportamiento. El petróleo también ayudó mucho en la sesión, subiendo durante toda la tarde, hasta cerrar cerca de los 46 dólares.
La sesión en Asia no ha sido demasiado frenética. El Nikkei ha cerrado con pérdidas pero lejos de los mínimos alcanzados, castigado de nuevo por una clara apreciación del yen. El yuan también ha subido en la sesión de hoy.
En Europa, estamos encontrando el lastre a esta hora de los bancos. La banca italiana de nuevo atraviesa un mal momento, ante las últimas noticias conocidas sobre el funcionamiento de su banco malo, que no atenderá a créditos morosos con carácter retroactivo, ni tampoco tendrá prioridad en el cobro frente a otros acreedores. Además, algunos bancos están teniendo que aumentar sus provisiones.
En el extremo opuesto tenemos a la banca griega, muy beneficiada del proyecto de acuerdo que contienen hasta tres niveles de reestructuración de la deuda en el corto, medio y largo plazo, en función de los cumplimientos del calendario de reformas del país.
Los resultados empresariales también están siendo un problema para los selectivos europeos en el día de hoy.
Tenemos muy malas cuentas de EDF (PA:EDF), E-On (DE:EONGn), JCDecaux (LON:0MGO), Gas Natural (MC:GAS) o ABN Amro (AS:ABNd). Metro (DE:MEOG) y Alstom (PA:ALSO) han presentado cuentas que están gustando.
En el capítulo de datos macroeconómicos, tenemos una mala lectura de la Producción Industrial y de Manufacturas de Reino Unido.
Esta tarde en EE.UU. conoceremos las reservas semanales de crudo a las 16:30. Ayer se publicaron las reservas API, que quedaron por encima de lo esperado, así que si hoy las reservas semanales salen por debajo, el crudo podría subir.
El EUR/USD sube a esta hora y se vuelve a acercar a la zona de 1,14.
En suma: caídas generales, con los bancos y los resultados empresariales de compañías importantes en el foco de atención. El Dax vuelve a cotizar por debajo de los 10.000 puntos. Veremos si la apertura de Wall Street trasmite fuerzas a las bolsas europeas.
En este video, vamos a hablar sobre el stop loss y cómo utilizarlo como un profesional en el análisis técnico de Fifth Third (NASDAQ:FITB) Bank, una de las...
Vídeo análisis de los Blue Chips: BBVA (BME:BBVA), CaixaBank (BME:CABK), Iberdrola (BME:IBE), Inditex (BME:ITX) y Banco Santander (BME:SAN) del Ibex 35. La posibilidad de un rebote...
Vimos los supuestos desplomes del Deutsche Bank (ETR:DBKGn) los últimos días, pero el banco venía ya en una situación crítica desde el 2007 en la cual cotizó su máximo de 138...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.