Tal y como se esperaba, el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantuvo los tipos de interés sin cambios en un mínimo histórico del 1,5 %. El RBA reiteró su conocida opinión de que el 'Aussie' está sobrevalorado y declaró que un tipo de cambio apreciado complicaría la transición económica, que siguió al alza de la inversión minera. Sin embargo, la institución reconoce la evolución positiva de los precios de las materias primas que proporcionaron "un impulso significativo a la renta nacional de Australia".
A pesar de la evaluación positiva de la economía por parte del RBA, el gobernador Lowe mantuvo una postura cautelosa sobre el panorama de Australia, recordando que los "riesgos a mediano plazo para el crecimiento de China permanecen". De hecho, China es el mayor socio comercial de Australia, ya que absorbe alrededor del 35% del total de las exportaciones australianas.
Desde nuestro punto de vista, sospechamos que el aumento de los precios de las materias primas - más específicamente los precios del mineral de hierro - está llegando a su fin y que se avecina un cambio, dado que las existencias chinas superaron el techo mientras que la producción de acero crudo se mantiene baja.
Por todas estas razones, creemos que el RBA no está definitivamente en su camino hacia un ajuste de su política monetaria, dado que el indicador de la inflación sigue estando muy por debajo de la banda objetivo del 2%-3%. La inflación media recortada de final de año alcanzó el 1,6% en diciembre de 2016, mientras que la medición publicada alcanzó el 1,5%. Por este motivo, el RBA no tiene ninguna prisa para hacer un ajuste; sin embargo, si los precios de los commodities consolidan las ganancias recientes, la inflación comenzará rápidamente a repuntar.
En cuanto al dólar australiano, esta mañana parece que los inversores consideran que el último escenario es altamente probable, ya que el Aussie se elevó un 0,30% frente al dólar y borró parcialmente las ganancias de la semana pasada para volver a cotizar por encima del umbral de 0,76. Por nuestra parte, mantenemos nuestra postura bajista sobre el AUD/USD, siendo 0.75 el próximo objetivo.
En el aspecto técnico, un primer soporte se encuentra en alrededor de 0,7530-40 (media móvil de 200 y 50 días), luego 0,7519 (38,2 % de Fibonacci sobre el repunte diciembre-febrero).
En caso de que el AUD/USD quiebre estos niveles, el camino estará bien despejado hacia la zona de 0,73-0,72.