El mercado tuvo una reacción muy positiva después de conocer ayer que el FBI no encontró motivos para procesar a Clinton sobre los correos electrónicos relacionados con el servidor privado. Las bolsas recuperaron casi la mitad de la corrección de las últimas sesiones, mientras el dólar se aprecio y el oro cayó. El Índice de volatilidad (VIX) cayó un 17%, a la espera de los resultados que se esperan para las cinco de la próxima madrugada. Hoy las bolsas abren planas a la espera de novedades.
Un triunfo de Trump provocaría una fuga hacia activos de refugio en Estados Unidos y el resto del mundo según muchos inversores, dada la incertidumbre que generaría en toda clase de temas, desde la política comercial, hasta los nombramientos más importantes.
Si Trump gana, las bolsas mundiales podrían caer entre 10% y 15%, y el peso mexicano podría descender un 25%, según los analistas más pesimistas. A continuación, adjuntamos el sentimiento de mercado de nuestros clientes.
Las exportaciones en China cayeron por sexto mes consecutivo (-7.3% vs. -6%), reabriendo las preocupaciones del gobierno por apuntalar los principales motores de crecimiento. Una depreciación de alrededor del 9 por ciento en el yuan desde agosto de 2015 ha amortiguado esta caída. Sin embargo, por el momento el gigante asiático continua manteniendo el objetivo de crecimiento por encima del objetivo del 6,5%.
El crudo cayó un 0,2 por ciento, después de subir un 1,9 por ciento el lunes desde su cierre más bajo desde septiembre. Rusia, el mayor productor de energía del mundo, está "cerca" de un acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para limitar la producción para ayudar a reequilibrar el mercado, según el grupo. Se prevé que los datos del Gobierno de Estados Unidos muestran que las existencias se incrementen en 1,5 millones de barriles la semana pasada.