El PMI manufacturas de China del mes de mayo sorprende al alza

Publicado 03.06.2024, 09:27

Resumen Semana

  • Las bolsas europeas y estadounidenses cerraron el pasado viernes un mes de mayo bastante positivo, lo que permitió a sus principales índices recuperar parte de lo cedido durante el mes de abril. Sin embargo, estos índices, la mayoría de los cuales en un momento dado del mes llegaron a marcar nuevos máximos anuales, algunos de ellos incluso máximos históricos, cedieron parte del terreno ganado al comienzo de mayo durante las dos últimas semanas del mes, lastrados por el negativo comportamiento de los precios de los bonos, factor éste que llevó a sus rendimientos a situarse por momentos muy cerca de sus niveles más elevados del año.
  • La principal cita que afrontarán los inversores en la presente semana será la reunión que celebrará el jueves el Consejo de Gobierno del BCE, reunión en la que se da por hecho que la máxima autoridad monetaria de la Eurozona bajará sus tasas de interés de referencia en 25 puntos, dejando la principal en el 4,25% y la de depósito en el 3,75%. No obstante, y dado que esta actuación ya está descontada por los mercados, lo realmente importante será conocer qué es lo que piensa hacer el BCE a continuación: si volverá a bajar sus tasas en la reunión de su Consejo de Gobierno de julio o si antes de volver a “mover ficha” esperará a comprobar que la inflación retoma la senda bajista.
  • Comentar que la agenda macroeconómica de la semana será intensa, comenzando HOY con la publicación en las principales economías de la Eurozona y en la región en su conjunto, en el Reino Unido y en EEUU de las lecturas finales de mayo de los índices adelantados de actividad del sector de las manufacturas, los PMIs manufacturas que elabora S&P Global y, en el caso estadounidense, también del ISM manufacturas que elabora the Institute for Supply Management (ISM). Además, el miércoles se darán a conocer los mismos índices, pero correspondientes al sector de los servicios. Finalmente, el viernes y en EEUU se publicará el informe de empleo no agrícola del mes de mayo, informe que es muy seguido por los mercados dada la relevancia que da la Fed al comportamiento del mercado laboral estadounidense a la hora de definir su política monetaria.
  • Esperamos que HOY las bolsas europeas inicien la semana al alza, en línea con el comportamiento mostrado por la mayoría de las bolsas asiáticas esta madrugada, y siguiendo además a los futuros de los principales índices bursátiles de Wall Street, que vienen al alza. La positiva lectura del PMI manufacturas de China del mes de mayo, el que publica el grupo de medios Caixin, que ha sorprendido al alza, creemos que servirá para animar a los valores relacionados con las materias primas minerales en las bolsas europeas.

Eventos del DÍA

>Bolsa Española

  • Almirall (BME:ALM): último día de cotización de los derechos preferentes de suscripción correspondientes al dividendo flexible;
  • Redeia Corporacion (RED): Junta General de Accionistas (1ª convocatoria);
  • Elecnor (BME:ENOR) (ENO): descuenta dividendo complementario ordinario a cargo 2023 por importe de EUR 0,397751 bruto por acción; paga el día 5 de junio.

Cambios de RECOMENDACIÓN

  • ANE.SM (Corporación Acciona (BME:ANA) Energías Renovables): Morgan Stanley eleva a PONDERAR desde INFRAPONDERAR.


1

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.