Hoy el mercado de valores de Asia se recuperó de las fuertes pérdidas experimentadas el día de ayer. Tras abrir más bajo, el Nikkei japonés subió un 0,73% en una sesión volátil, siguiendo la decisión política del Banco de Japón y recuperando algunas pérdidas después de la caída del 4% del miércoles. El S&P/ASX 200 de Australia avanzó un 0,89% después de que la publicación del informe de empleo de Australia para el mes de julio subrayara las preocupaciones sobre una desaceleración de la economía, pero las fuertes ganancias de Australia Telstra Corp ayudaron a la suba de las acciones de Sídney. El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 0,82%. Cabe destacar que el Banco de Japón mantuvo su política sin cambios. El Banco de Japón estableció una inflación objetivo del 2%, que se espera alcanzar en el año 2015. Cabe señalar que el YEN apuntó en alza tras el anuncio. Finalmente, los resultados comerciales de China para el mes de julio resultaron mucho mejor de lo esperado, marcando una fuerte recuperación respecto del mes anterior.
El mercado estadounidense cerró de manera negativa la jornada del miércoles por tercer día consecutivo. El crédito total se expandió apenas $13,8 billones a 2,85 trillones de dólares. De hecho, el saldo del crédito rotativo perdió $2,7 billones, mientras que el crédito no rotativo subió $16,5 billones. El número de crecimiento de los créditos del mes de mayo fue revisado a la baja a 17,5 billones de dólares, en comparación con la estimación anterior de $19,6 billones.
En su mayoría, las bolsas europeas se comerciaron en baja tras la declaración de Charles Evans del pasado martes y, a pesar de las noticias procedentes del Banco de Inglaterra.
Commodities
Los futuros del petróleo de los Estados Unidos avanzaron de manera positiva en el comercio electrónico el día jueves. El petróleo subió 30 centavos o un 0,30% por primera vez en cinco sesiones, comerciándose a 104,67 dólares el barril. La suba tuvo lugar luego de que el principal importadores de petróleo, China, informara sus cifras de comercio mensuales, las cuales superaron las expectativas de los analistas.
Por otro lado, los futuros del oro subieron y detuvieron una caída de seis sesiones. En este sentido, el metal precioso ganó 7,70 dólares o un 0,60%, comerciándose a 1293 dólares la onza en el Comex.
Calendario económico
Hoy en los Estados Unidos se dará a conocer el Unemployment Claims semanal, el cual determina la cantidad de individuos que solicitaron beneficios por desempleo, por primera vez durante la última semana. Durante la noche, en China se publicaron las cifras del CPI, el cual determina la tasa de inflación (la variación en los precios) experimentada en los bienes y servicios que adquieren los consumidores.
¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?
Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de España. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras seleccionadas por nuestra avanzada inteligencia artificial para España, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes del mercado español, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +221% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de España será la próxima en dispararse?
Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks