NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El S&P 500 sigue ganando terreno, pero el mercado interno emite señales de alarma

Publicado 27.06.2024, 11:27
USD/JPY
-
US500
-
US2000
-
NVDA
-
MU
-
DX
-
IWM
-
RSP
-
SMH
-
WING
-

El índice S&P 500 subió ayer unos 16 puntos básicos. Por lo demás, los valores cerraron mayoritariamente a la baja, cayendo el Russell 2000 20 puntos básicos y el ETF S&P 500 EQUAL Weight (NYSE:RSP) 40 puntos básicos. Esto se debe a que en el S&P 500 se han registrado 327 descensos frente a sólo 173 subidas.

La dispersión entre el S&P 500, el IWM y el RSP no es muy amplia: el S&P 500 ha subido un 14,8%, el RSP un 3,9% y el IWM sólo un 0,3% en lo que va de año.

Al menos ayer, el nivel gamma cero en 5.450 fue de gran ayuda para impulsar el S&P 500. Ese nivel tendrá que romperse para que los niveles gamma pasen a ser negativos y, potencialmente, aumente la volatilidad en el índice S&P 500 de capitalización de mercado. Por ahora, el nivel ha aguantado un par de veces en los últimos días.


Los datos de GammaLab muestran un desplome de los niveles gamma, lo que normalmente provoca una gran volatilidad en el mercado. Cuando los niveles gamma son muy elevados, tendemos a ver rangos de negociación muy estrechos, lo que realmente hace que la acción del precio de los tres primeros días de esta semana sea más que extraña.

Descripción: SPX Net Gamma History

(GAMMALAB)

Además, en los últimos días se ha producido una enorme caída en el saldo de reservas, como lo demuestra el aumento de la facilidad de recompra inversa. Si unimos los cambios en el saldo de reservas con los volúmenes negociados en el mercado de financiación a un día, la liquidez es menor, y normalmente, el S&P 500 evoluciona con estos flujos de liquidez.

Descripción: SPX Index Price Chart

Así pues, se dan las condiciones que se esperaban a finales de la semana pasada, y el S&P 500 debería estar en terreno inestable, pero hasta este momento, esas condiciones no han dado la cara. Incluso los ciclos sugieren que el índice podría estar revirtiendo su rumbo aquí en este momento con un RSI cíclico sobrecomprado.

(Cycles.org)

El dólar sigue subiendo a la espera de la lectura del PCE

Mientras tanto, el dólar se ha disparado últimamente, casi rompiendo la parte superior de un triángulo simétrico.

Descripción: US Dollar Index-Daily Chart

Esto se ha debido en parte a la explosión del yen japonés hasta niveles no registrados desde 1986 y al riesgo de que el par USD/JPY suba aún más.

Descripción: USD/JPY-Weekly Chart

El índice de correlación implícita a un mes estuvo a punto de registrar ayer nuevos mínimos históricos al cierre, probablemente debido a la operación de dispersión de la volatilidad implícita que está teniendo lugar en estos momentos.

Descripción: CBOE 1-Month Implied Correlation Index-Daily Chart

Mientras tanto, en SMH ETF se ha formado una cuña ascendente gigante.

Descripción: SMH-Daily Chart

Veremos si los resultados ligeramente mejores del tercer trimestre de Micron (NASDAQ:MU) y las previsiones acordes de cara al cuarto trimestre, junto con una teleconferencia que parecía prometedora pero carente de detalles, hacen que se rompa el límite inferior de la línea de tendencia en el SMH.

Micron descendía en torno a un 7% tras el cierre. A medida que ese IV de casi el 170% para las opciones con vencimiento el viernes se viene abajo, y todas las calls por encima de 140 dólares queman prima hoy, ese nivel de 130 dólares es muy importante.

Descripción: Micron Daily Chart

Pero recuerden, todo lo que no puede conseguir la IA, las alitas de pollo sí, porque la fábrica WING sigue trabajando duro mientras las acciones siguen abrazando la tendencia alcista, que forma una cuña ascendente y se acerca a un posible vértice.

Descripción: Wingstop-Daily Chart

Mientras tanto, Nvidia (NASDAQ:NVDA) ha hablado de 100 billones de dólares en oportunidades con la fábrica de IA del futuro. Estas oportunidades engullirán todo el PIB mundial. Según Statista, se espera que el PIB mundial ascienda a unos 110 billones de dólares en 2024 y casi 130 billones en 2029.

Entonces, ¿se acuñarán estos 100 billones de dólares en el futuro? ¿Está la Fed llevando a cabo un gigantesco programa de expansión cuantitativa? ¿Quizás el Tesoro planea emitir un billete de 100 billones de dólares, o quizás las fábricas de IA acabarán con toda la industria de cada rincón del planeta como Matrix les robó la tierra a los humanos? Supongo que lo averiguaremos. ¿Alguien se ha parado a pensar en lo que significan estas cifras? ¿Cómo se pueden cuantificar este tipo de cifras?

Descripción: Industrial Revolution

(Nvidia)

¿Cómo seguir aprovechando las oportunidades del mercado? ¡INVESTINGPRO ESTÁ A MITAD DE PRECIO! Aproveche AQUÍ Y AHORA la oportunidad de conseguir el plan anual de InvestingPro por poco más de 6 euros al mes. Use el código INVESTINGPRO1 y obtenga casi el 50% de descuento en su suscripción a 1 año. ¡Menos de lo que te cuesta una suscripción a Netflix! (Y además le saca más provecho a sus inversiones). Con ello conseguirá:

  • ProPicks: carteras de valores gestionadas por IA con un rendimiento demostrado.
  • ProTips: información asimilable para simplificar en pocas palabras una gran cantidad de datos financieros complejos.
  • Buscador de acciones avanzado: Busque las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
  • Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
  • Y muchos otros servicios, por no mencionar los que tenemos previsto incorporar en un futuro próximo.

¡Actúe rápido y súmese a la revolución de la inversión! ¡Consiga su OFERTA AQUÍ!

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.