El dólar estadounidense vuelve a revivir con las especulaciones acerca de otra retirada de estímulos por parte de la Reserva Federal esta tarde. Coincidiendo con el alivio sobre la tensión de las divisas emergentes, aquellas consideradas más de refugio como el franco suizo se ven perjudicadas. Tras formar un canal alcista de corto plazo el 0.8983 se postula como punto de entrada en largo con objetivo 0.9000 en primera instancia.
DIVISAS
El enfrentamiento de estas dos divisas en la actualidad ha roto resistencias en niveles del 171,32 coincidente con el 78,2% del retroceso de fibonacci, esperamos un recorrido alcista en el par, buscando niveles del 172,30, de tornarse negativa la situación buscaríamos niveles de control en el 61,8 de fibo. Deberemos estar atentos a las declaraciones de Carney a las 13:15 que puede traer alta volatilidad al par.
ÍNDICES
DAX
Tras haber activado ayer el hombro-cabeza-hombro invertido y haber llegado ya al objetivo del primer hombro, parece razonable pensar que el selectivo alemán llegará próximamente al 100% del objetivo de esta figura chartista que situamos en los 9579 puntos. El optimismo que hoy inunda los mercados parece apoyar nuestra idea de compras en el DAX.
MATERIAS PRIMAS
GOLD
Circunstancia técnica idónea en el metal precioso, utilizaremos la línea clavicular del HCH para actuar en consecuencia dependiendo de cómo actué el activo desde estos niveles de control, de romper a la baja la clavicular coincidente también con el 61,8 del retroceso de fibo, encontraríamos un recorrido altamente atractivo hasta alcanzar la proyección del HCH completa, como se muestra en el grafico, la activación dependerá de romperse o no niveles claves.
¿De verdad conoces este activo?
BOVESPA
Éste es un índice bursátil que engloba a las 50 compañías más importantes que cotizan en la Bolsa de Sao Paulo. El índice está compuesto por los títulos de las empresas que suponen el 80% del volumen negociado en los últimos 12 meses y que fueron negociados por lo menos el 80% de los días de cotización. Es revisado trimestralmente, para mantener el grado de representación de todas las acciones negociadas en el mercado.
El futuro referenciado a este índice está ganando peso en los mercados internacionales y ya es uno de los más negociados por los traders en todo el mundo dentro de lo valores de Latinoamérica.
Rodrigo García, Javier Urones y Jorge López
Analistas