🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El USDollar: vulnerable ante las cifras de empleo de EE.UU.

Publicado 01.08.2014, 16:40
USD/MXN
-
XAU/USD
-
USD/CLP
-

Durante el mes de julio, el USDollar (índice que mide la fortaleza del dólar norteamericano frente al dólar australiano, yen japónes, euro y libra esterlina) ha tenido un alza de 1.87% a raíz del fortalecimiento que ha tenido la economía norteamericana frente a otras potencias mundiales.

Durante esta semana, se ha acentuado más el alza, llegando a generar un cambio de sesgo a partir del rompimiento al alza de una MVA200 diaria, dado que hemos conocido cifras de crecimiento de un 4% para el segundo trimestre del año, la continuidad del retiro de estímulos por 10 mil millones y consumo personal en aumento a un 2.5%.

Hoy hemos conocido las cifras relacionadas al mercado laboral (NFP y tasa de desempleo), donde el mercado tenía la expectativa de que fueran más bajos que los obtenidos durante el mes pasado. Ante cifras negativas para EE.UU., el USDollar podría comenzar la corrección del fuerte movimiento al alza que ha tenido durante julio y dejándolo por debajo de la MVA200 diaria.

Técnicamente hablando, el índice se encuentra por sobre la MVA200 diaria y está testeando R1 diaria en 10.555. Si el precio llegase a verse impulsado hacia el alza, podría romper esa R1 diaria y además, romper los 10.560 (50% fib anual). Esto llevaría al mercado a mirar el siguiente objetivo al alza que tendría en 10.606, nivel donde converge el nivel de 61.8% fib. anual y R3 diaria.

En el escenario de que el instrumento llegase a verse depreciado, podría corregir en búsquedas del soporte en MVA200 diaria como primer objetivo, y si llegase a romper ese nivel, el movimiento podría ser más brusco yendo a buscar los 10.513 (38.2% fib anual).

Actualmente se encuentra en $10.552, sin cambios.

USDollar

USDollar

Las principales plazas de Asia cierran en territorio negativo. El mercado europeo actualmente se encuentra en territorio negativo. Y el pre-mercado de EE.UU. abre en territorio negativo.

El calendario económico para el día de hoy es de “alto impacto”. Conocimos las cifras del NFP que fueron bajo lo que esperaba el mercado (209K vs 230k) y la tasa de desempleo fue mayor a lo que esperaba el mercado (6.2% vs 6.1%). Además, conoceremos cifras de consumo personal e ISM manufacturero para Estados Unidos.

El oro se encuentra con un soporte en $1280

Durante el día de ayer vimos fuertes movimientos a la baja por parte del oro frente al dólar norteamericano, siendo capaz de cerrar por debajo de la MVA200 diaria lo que le otorgó el cambio de sesgo desde uno alcista a uno bajista. Actualmente se encuentra respetando el nivel de los $1280 usd/onza (61.8% fib).

Este instrumento al estar relacionado con el dólar norteamericano se podría ver muy vulnerable a las cifras del NFP, la tasa de desempleo e ISM manufacturero de USA.

Técnicamente este instrumento se encuentra con un soporte sólido en $1280 (61.8% fib) y con una resistencia entregada por el pivote diario y la MVA200 diaria en $1286.6. Cualquier movimiento fuera de esta zona nos permitirá conocer los próximos movimientos de este instrumento.

Si es que el dólar norteamericano llegase a fortalecerse, el oro podría moverse a la baja rompiendo el soporte y yendo a buscar el primer objetivo en $1276 (S1 diario) y $1270 (S2 diario), en extensión. En el escenario alternativo, si vemos un debilitamiento del dólar norteamericano, el oro podría fortalecerse rompiendo la resistencia e impulsándose a ir a buscar los 1292.56 (50% fib) y $1300 (nivel psicológico), en extensión.

Actualmente está en $1282.80 sin cambios.

Oro

Oro

Mercados emergentes: Dólar se encuentra fuertemente apreciado

Durante el día de ayer el USD/MXN ha sido capaz de mantener el cambio de sesgo generado rompiendo niveles de resistencia importantes en $13.2117 (50% fib). Esto se ha debido al optimismo generalizado de la economía estadounidense, que ha llevado a que la moneda emergente se haya visto fuertemente debilitada.

Durante el día de hoy ha continuado con el rally alcista yendo a buscar R1 diaria en $13.2642. Este instrumento debiese verse afectado durante el día de hoy con las noticias de alto impacto para EE.UU.

En caso de ver una apreciación del dólar norteamericano, continuaría con su rally alcista que podría llevarlo a romper R1 diaria e impulsarlo a buscar el siguiente nivel de Fibonacci (61.8%) en $13.3046.

Por otro lado, si vemos un debilitamiento del dólar norteamericano, este instrumento podría verse fuertemente depreciado, corrigiendo los movimientos hacia el alza que ha presentado en los últimos dos días. Si vemos un rompimiento del soporte en $13.21176 (50 %fib) podría ir en búsqueda del siguiente nivel en $13.1500 (S1 diario).

USD/MXN

El USD/CLP cierra al alza en $571.70

El par USD/CLP cerró con una nueva alza durante el día de ayer impulsado por la fuerte demanda que está teniendo el dólar norteamericano como instrumento de refugio, dado las malas cifras obtenidas en términos de desempeño de compañías estadounidenses el día de ayer, incertidumbre latente en la zona euro a raíz de Portugal, los problemas de deuda Argentina y los malos datos proporcionados en la economía chilena.

El día de ayer conocimos cifras de desempleo para la economía chilena, cifras que fueron muy por sobre lo que el mercado estaba esperando, el desempleo creció y lo situó en un 6.5%. El día de hoy el USD/CLP abrió al alza.

Actualmente, este instrumento se encuentra con un sesgo alcista. De continuar con este rally, podría ir en búsqueda del máximo anual en $576.65 (12 de marzo) como primer objetivo. En el caso de tener algún retroceso de las alzas que ha generado, podría ir nuevamente en búsqueda de los $568.78 (76.4% fib) y, en extensión, $563.93 (61.8% fib).

USD/CLP

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.