Las acciones de Twitter (N:TWTR) han cotizado al alza en las últimas semanas ante el alivio que sintió el mercado después de que nombraran como nuevo director general a su co-fundador, Jack Dorsey.
Además, el ex consejero delegado de Microsoft (O:MSFT), Steve Ballmer, ha dado a conocer que cuenta con una participación del 4% en Twitter, superior incluso que la participación de Dorsey.
Todos estos acontecimientos han sentado bien a los inversores, quienes parecen haber dado un voto de confianza en la empresa y han hecho que el precio de las acciones de Twitter consiguiera aumentar un 5% en tan sólo un día.
Si observamos el gráfico semanal desde la salida a bolsa de Twitter en noviembre de 2013, podemos ver que la acción ha tocado su camino de regreso después de romper por debajo del soporte horizontal que encuentra cerca de los 30 dólares.
La ruptura por debajo de la zona de los 30 dólares durante este verano puede haber sido muy parecida a la ruptura de Facebook (O:FB) por debajo de 20 dólares en 2012, lo que más tarde dio lugar a un repunte alcista del valor.
Fuente: eSignal
El gráfico diario de Twitter muestra cómo hace dos semanas el valor rompió de nuevo por encima de su media móvil de 50 sesiones, por primera vez desde febrero y ahora está acercándose por debajo de la media móvil de 100 sesiones (color azul).
Si Twitter puede coger la suficiente fuerza como para situarse de nuevo por encima de la media móvil de 100 sesiones, el próximo objetivo alcista que encuentra se situaría en zonas de 36 dólares, que llenaría el hueco bajista del 29 de julio.
Fuente: Saxo Bank
Gestión de la estrategia:
Lo más probable es que Twitter no repunte en línea recta, y podría mantenerse muy volátil. Por tanto, creemos que sería apropiada una posición más pequeña que la media para esta estrategia, al mismo tiempo que debemos tener claro que el valor necesita margen para tomarse un respiro.
Parámetros de la estrategia:
Entrada: comprar el CFD en 30 dólares
Stop: 27 dólares
Objetivo: 36 dólares
Horizonte temporal: 1-3 meses