En 2009 el oro será un buen activo de refugio

Publicado 01.12.2008, 01:00

Entre los veteranos analistas del mercado del oro existe el consenso que a largo plazo, los rescates financieros a los que estamos asistiendo: día si, día también, ya sea en el sector bancario o en la industria del automóvil o en cualquier otro sector, crearan inflación y podrían resultar muy positivos para el oro. La inversión en oro se ha incrementado estos últimos meses porque existe una gran preocupación por el contexto económico y financiero, tanto a corto como a más largo plazo.

Todas las medidas que se están adoptando para estabilizar la situación económica internacional apuntan a un crecimiento de la inflación, por lo que el oro podría salir muy beneficiado. De hecho en el mes de noviembre, en medio de la crisis el precio del metal se revalorizo un 14%, la mayor subida mensual en nueve años.

Según afirma el analista sudafricano Julian Phillips en la última edición de su informe Gold Forecaster las autoridades monetarias de todo el mundo están realizando esfuerzos ímprobos para estimular la economía; imprimiendo dinero/deuda y haciendo lo que sea necesario para reestablecer el crecimiento y la confianza “existentes” antes de julio de 2007.

La semana pasada el gigante financiero Citigroup afirmaba en un informe especial que la onza de oro podría rebotar al alza y alcanzar los 2.000 dólares a finales de 2009, “como consecuencia de la crisis y de las medidas extremas que están tomando los gobiernos.”

Al igual que venimos sugiriendo desde OroyFinanzas, el jefe de análisis técnico del Citigroup Tom Fitzpatrick, señalaba que "seguimos pensando que un movimiento similar al del mercado alcista del oro entre 1976-1980 puede repetirse, lo que sugiere un precio de 2.000 dólares la onza".


OroyFinanzas

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.