

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, Managing Editor en 60 Second Investor.
Abróchense los cinturones y prepárense para grandes movimientos en los mercados esta semana. Todo, desde las acciones y las divisas hasta los bonos del Tesoro y las criptomonedas, están al borde del repunte. Entre las decisiones importantes de cinco bancos centrales sobre los tipos de interés, las ventas minoristas de Estados Unidos, los PMI de Europa, los informes de empleo del Reino Unido y Australia y los vencimientos de opciones este viernes, hay muchos catalizadores para grandes movimientos. Los riesgos más importantes serán los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo, pero todos estos acontecimientos pueden influir en el rumbo del mercado.
Los 10 eventos más importantes a seguir esta semana serán los siguientes
1. Decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal
2. Decisión sobre los tipos de interés del Banco Central Europeo
3. Decisión sobre los tipos de interés del Banco de Inglaterra
4. Ventas minoristas de EE.UU.
8. Informe de empleo de Australia
10. PIB del tercer trimestre de Nueva Zelanda
Estos informes y eventos también son importantes, pero es probable que provoquen reacciones menores en el mercado:
1. Decisión sobre los tipos de interés del Banco de Japón
2. Decisión sobre los tipos de interés del Banco Nacional de Suiza
3. Ventas minoristas del Reino Unido
4. Informe de empleo del Reino Unido
5. IFO alemán
Normalmente, las divisas se rigen por el interés general por los activos de riesgo y el dólar estadounidense, pero esta semana, la abundancia de informes relevantes de otros países significa que el crecimiento relativo y la divergencia de la política monetaria podrían desempeñar un papel importante en el rumbo de las divisas. Los cruces de divisas, en particular, podrían experimentar movimientos exagerados. Se espera que la Reserva Federal acelere el tapering, pero el dólar estadounidense se ha debilitado frente al euro, el yen japonés y el franco suizo durante la jornada de negociación de este lunes en Nueva York porque este anuncio ya se había anticipado. En cambio, los traders de dólar se guían por el rendimiento de los bonos del Tesoro y las acciones, que han caído fuertemente este lunes. La perspectiva de un menor estímulo por parte de Estados Unidos y la primera muerte a causa de la variante Ómicron en el Reino Unido han hecho caer las acciones. En las próximas horas, la Ómicron se convertirá en la variante dominante en el Reino Unido. La libra esterlina ha interrumpido un repunte de dos días para cerrar la jornada a la baja frente al dólar estadounidense y el euro.
El euro se ha mantenido estable a la espera del anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo, del que hablaremos con más detalle esta semana, pero su resistencia tiene más que ver con el debilitamiento del dólar y la cobertura de posiciones cortas que con el optimismo sobre la economía de la zona euro. La aversión al riesgo afectó sobre todo a los dólares australiano, neozelandés y canadiense. El dato más importante de Australia esta semana es el informe de empleo y los economistas esperan que se registre el mayor crecimiento del empleo en dos años. La actividad del sector servicios se ha acelerado en Nueva Zelanda y, dado que el Gobierno avanza en la flexibilización de las restricciones, la actividad y la confianza deberían mejorar. Lamentablemente, para los dólares australiano y neozelandés, los flujos de aversión al riesgo pueden eclipsar fácilmente los datos, como ha ocurrido hoy. El dólar canadiense también se ha vendido de forma masiva a causa de la tendencia a la baja de los precios del petróleo.
Al comienzo de una semana tranquila en cuanto a datos, el dólar está rondando los mínimos recientes. Sin embargo, no creemos que esto sea todavía el...
Al igual que en otros gráficos, es probable que en activos como AUDUSD podamos tener buenas oportunidades de entrada dentro de poco. Ahora veremos las expectativas y, en el caso de...
En este video, exploraremos en detalle el comportamiento actual del par Euro/Dólar (EUR/USD), uno de los cruces de divisas más influyentes y ampliamente negociados en los mercados...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.