Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Ibex 35, a mitad de camino de dos huecos de 11.000 y 9.700 puntos

Publicado 23.11.2015, 15:30
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
IXIC
-
DJT
-

Ibex 35

Ibex 35 diario

Ibex 35 semanal

Hablábamos hace 2 semanas, de posibles correcciones, con una primera semana en verde y la segunda en rojo. El mercado que es caprichoso lo ha hecho al revés de lo que pensábamos.

Los que llevamos mucho tiempo en este de las predicciones ya sabemos que acertar el “timing” es más difícil que acertar el “movimiento”.

Para los que seguís el estudio de vencimientos del FIbex, entramos en el último vencimiento del año, el que durará hasta el próximo 18 de Diciembre. La estadística no nos dice que vaya a ser bueno, más bien lo contrario, lo que si se ve si estudia en detenimiento el comportamiento, que la mayoría de las veces se cierra mucho más lejos de los mínimos marcados.

Seguimos a mitad de camino de dos huecos, uno bajista por encima de niveles de 11.000 puntos y otro alcista en niveles de 9.700 puntos.

Esta semana hemos abierto un nuevo hueco entre los 10,158 puntos y los 10.200 puntos, con lo cual pasamos a tener 2 objetivos a visitar por abajo y 1 por arriba.

Seguimos encontrando apoyo en la directriz bajista acelerada del gráfico semanal, la siguiente en niveles de 11.200 puntos ahora mismo.

Los resultados semanales de los principales índices en Europa: Dax sube un 3,84%, Eurostoxx sube un 2,73%, e Ibex que sube un 1,77%. El Ibex sigue siendo por quinta semana consecutiva el más débil, por ejemplo con el DAX alemán lleva en el mes un diferencial negativo de alrededor del 3%.

Si buscamos referencias en función del Estudio de Vencimientos del FIbex, tenemos el punto de giro al alza del vto de diciembre en los 9.677 ptos y a la baja en los 10.754 ptos y por rangos en los 9.300 por la parte de los mín o los 11.255 ptos por la parte de los máx.
Máximos y mínimos decrecientes en base semanal.

Tenemos un hueco semanal entre el máximo de la semana 40 en los 9718 puntos y el mínimo de la semana 41, en los 9731,5 puntos.

Después de 3 meses con resultado mensual negativo, cerramos Julio con alzas del 3,82%. Agosto cerró de nuevo con saldo negativo, del 8,24%. Septiembre cierra con descensos del 6,81%. En el Trimestre ha bajado un 11,23%. En Octubre se ha recuperado un 8,38%.

Por debajo de la mm20, bajista, en los 10.346 puntos, por encima de la MM70, bajista en los 10.109 puntos y por debajo de la MM200, bajista, que está en los 10.825 puntos, Estamos neutrales a medio plazo, alcista a medio plazo mientras mantengamos los 10.000 puntos y bajistas en el largo plazo mientras no recuperemos los 10.800 puntos.

En cuanto al gráfico semanal, por debajo de la mm20, bajista, en los 10.423 puntos, por debajo de la mm70, bajista, en los 10.686 puntos, con la mm200, alcista, en los 9.366 puntos. Bajistas en el corto y medio plazo, mientras no se recuperen niveles de 10.600 puntos y alcistas en el largo plazo mientras nos mantengamos por encima de los 9.400 puntos.

El estocástico en diario cortado al alza, en zona media, con pendiente bajista, con el macd cortado a la baja, por encima del nivel cero, con pendiente bajista, con histograma menos bajista. En semanal el estocástico, cortado al alza , con tendencia alcista, en zona media, con el macd semanal cortado al alza, con tendencia alcista, por debajo del nivel cero, después de estar en los niveles más bajos de los últimos 3 años, con histograma alcista . Os pongo el gráfico diario y semanal del MACD que seguimos:

Ibex 35 MACD diario

Ibex

Respecto al volumen, casi idéntico en base semanal, que no nos da muchas pistas, incluso el volumen del viernes de vencimiento es muy escaso, a pesar que sabemos que el mayor volumen se da en los vencimientos trimestrales. Un poco lo que decíamos semanas atrás, ni el descenso de la semana anterior se dio con volumen, ni la recuperación de la semana actual.

Previsión apertura próxima jornada, bajista en los 10.264 puntos para el Ibex contado.

Sobre la previsión de apertura de la sesión del lunes 16 de Noviembre: teníamos calculada la apertura bajista en los 10.081 puntos. El mercado abrió en los 10.012,40 puntos, bajista, la operación era de compra en apertura para buscar el objetivo buscando 69 puntos, conseguidos sin que tocara ningún stop.

El año 2014 cerró con los siguientes resultados en función del tipo de STOP utilizado, la mejor estrategia fue la de no utilizar Stop, es decir cerrar la operación al final de la sesión.

AÑO OBJETIVO STOP STOP
CIERRE 50 P 100 P
2014 631 457 362


Vamos a llevar una tabla de seguimiento de la estrategia sobre la previsión de apertura, con 3 posibles precios de salida, por objetivo (o con cierre a fin de día sin stop), por stop de 50 puntos o de 100 puntos.

FECHA PRECIO SENTIDO PRECIO OBJETIVO STOP STOP
APERTURA OBJETIVO CIERRE 50 P 100 P
05-ene 10267 COMPRA 10357 90 90 90
12-ene 9805 VENTA 9774 31 31 31
19-ene 10092 COMPRA 10102 10 -50 10
26-ene 10493 COMPRA 10531 38 38 38
02-feb 10396 VENTA 10360 36 36 36
09-feb 10467 COMPRA 10498 -102 -50 -100
16-feb 10718 COMPRA 10755 37 37 37
23-feb 11001 VENTA 10979 22 22 22
02-mar 11190 VENTA 11169 21 21 21
09-mar 11008 COMPRA 11037 29 29 29
23-mar 11394 VENTA 11382 12 12 12
27-mar 11460 VENTA 11440 20 20 20
20-abr 11400 VENTA 11363 37 37 37
27-abr 11532 VENTA 11512 20 20 20
11-may 11434 COMPRA 11444 10 10 10
18-may 11337 COMPRA 11359 22 22 22
25-may 11421 COMPRA 11545 -99 -50 -100
01-jun 11265 VENTA 11243 22 -50 22
08-jun 11022 COMPRA 11062 -105 -50 -100
22-jun 10941 VENTA 11185 -183 -50 -100
29-jun 11148 COMPRA 11356 -294 -50 -100
06-jul 10572 COMPRA 10786 -32 -50 -32
13-jul 11178 VENTA 11083 -46 -50 -46
03-ago 11180 COMPRA 11319 85 85 85
31-ago 10297 COMPRA 10369 -38 -50 -100
07-sep 9893 VENTA 9779 88 88 88
14-sep 9765 COMPRA 9787 25 25 25
21-sep 9826 COMPRA 9882 56 56 56
28-sep 9501 VENTA 9432 69 -50 69
05-oct 9777 VENTA 9763 14 14 14
19-oct 10222 COMPRA 10263 41 41 41
26-oct 10474 COMPRA 10531 5 -50 5
02-nov 10280 COMPRA 10361 81 81 81
09-nov 10452 COMPRA 10505 -127 -50 -100
16-nov 10012 COMPRA 10081 69 69 69
-36 234 212

Índices EE.UU.

Dow Transport +29,24 +0,35% 8,301.80
DJ30

Semana de recuperación de la corrección del orden del 4% de la semana precedente, dejando casi envolventes semanales, en el caso del Transportes si la ha hecho.

La diferencia de fortaleza de los mercados americanos sobre los europeos, se ve además de la cercanía de sus mercados a los máximos anuales e históricos en detalles como por ejemplo ver el MACD semanal que ya se encuentra cerca de la “zona cero” donde se verá si realmente hay fuerza para romper sus máximos anuales e históricos.

El Dow Transportes con resultado positivo semanal del 3,64%, el Industrial sube un 3,36%. El S&P sube un 3,27%, y el Nasdaq, que sube el 3,59%.

El S&P 500 marcó el último máximo histórico en los 2.134,72 puntos el 20 de Mayo 2005, que representan un alza del 220,15% desde los mínimos marcados en Marzo 2009, han pasado 324 semanas, que equivalen a 6 años y 2 meses. Llevando desde la última corrección importante una subida del 98,62% en los últimos 3 años y 7 meses, o 189 semanas.

Pronto sabremos si esta nueva corrección de más del 10% ha terminado y podremos hacer cálculos de nuevos niveles al alza en el S&P 500. Todo parece indicar que como mínimo nos vamos de nuevo a los máximos históricos.

Por encima de la MM20, en los 17.697 puntos, alcista, por encima de la MM70, en los 16.967 puntos, alcista y por encima de la MM200, plana, en los 17.589 puntos. Alcistas en todos los plazos temporales, en el corto plazo mientras se mantengan los 17.700 puntos.

En el gráfico semanal la mm200 está en los 15.587 puntos, que actuó de soporte importante ya en varias correcciones mayores, como ocurrió en agosto, la fortaleza aumentará conforme las medias de corto plazo se vayan situando por encima de la de medio plazo.

El estocástico diario, camino de sobrecompra , cortado al alza, con pendiente alcista, con el semanal cortado al alza, en alta sobrecompra, con pendiente plana, con el Macd diario cortado a la baja, con pendiente alcista, por encima del nivel cero, con histograma menos bajista, con el semanal cortado al alza, con pendiente alcista, por debajo del nivel cero, a punto de superarlo, por encima del soporte de octubre 2011, recuperando desde niveles de plena crisis de Lehman, con histograma alcista. Ponemos el gráfico que seguimos para ver los soportes-resistencias en función del Macd:

DJ30

En cuanto al volumen, creciente en base semanal, que da fuerza a la vela, “quasi” envolvente, podría ser que fueramos a ver nuevos máximos semanales la próxima semana, es decir, volver a visitar niveles de “resistencia” de 18.000 puntos.

VIX
POR DEBAJO DE LA MEDIA DE 52 SEM
(MEDIA 52s EN LOS 32,085)

Rechazo desde la zona de confort de los 20 puntos, en la semana ha bajado un 22,96%, ante el movimiento alcista del s&p 500 del 3,27%. Mismo movimiento de ida y vuelta, al revés, que el mercado.

Zona media de las bandas de Bollinger, la parte baja sobre los 15 puntos y la parte alta sobre los 20 ptos. Bandas estrechas y laterales de nuevo.

Estocástico en alta sobreventaa, cortado a la baja, el macd cortado al alza, con tendencia bajista e histograma menos alcista, por debajo del nivel cero, con el rsi con tendencia bajista, por debajo del nivel de los 50. En cuanto a medias, por debajo de todas ellas de nuevo.
Índice VIX

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.