La semana bursátil argentina transcurrió con importante volumen en títulos públicos nominados en dólares y en el mercado de acciones, el índice Merval registró un aumento del 115% anual, subida que supera el ritmo creciente del dólar no oficial.
Mientras transcurrimos este default, se conoció que la Cámara de Apelaciones de Nueva York evitó pronunciarse respecto a la apelación que hizo el Citibank para poder pagar el vencimiento de deuda a los bonistas, recayendo nuevamente la decisión en el juez Griesa. En el mercado internacional se destacó en la semana la decisión de la Fed de mantener los tipos de interés en 0,25% y el inicio de cotización de Alibaba (NYSE:BABA).
Importante rendimiento semanal logró Grimoldi (BA:GRM), con renovado compromiso de los inversores de apoyar esta empresa privada que colocó esta semana exitosamente una obligación negociable por $43,5 millones con ofertas que superaron ampliamente la emisión.
Indupa (BA:INU) con buen rendimiento semanal y mensual, pero no logra aún revertir la pérdida anual que acumula. Banco Patagonia (BA:BPAT) continúa con su rally alcista, superando ganancias del 160% anual. Longvie (BA:LON) y Juan minetti (BA:JMI) acompañan nuestro podio con ganancias anuales que superan el 50% y escasas novedades en el plano bursátil.
Polledo (BA:POL) se encuentra como la gran perdedora de la semana, sólo un respiro en la maratónica curva ascendente que la llevó a ganar el 40% mensual y más de 250% en el año. Petrolera del Cono Sur, con modesto volumen, alcanzó hasta el momento una ganancia anual del 77%. Los títulos vinculados al PIB en pesos continúan en baja, alcanzando un rojo interanual de más del 38%. Colorin (BA:COL) y Quickfood (BA:QUI) con insignificante volumen cierran nuestro podio.
Mientras los inversores ponen su objetivo de inversión al próximo Gobierno, aparentemente continuaremos con reuniones con los holdouts sin mucha resolución sobre el default.