Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

India será principal fuente de crecimiento de la demanda de petróleo: conclusiones

Por Ellen R Wald PhDMaterias primas13.04.2023 11:59
es.investing.com/analysis/india-sera-principal-fuente-de-crecimiento-de-la-demanda-de-petroleo-conclusiones-200461394
India será principal fuente de crecimiento de la demanda de petróleo: conclusiones
Por Ellen R Wald PhD   |  13.04.2023 11:59
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
CL
-2,08%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
  • Se espera que el crecimiento de la demanda de petróleo de China se ralentice, mientras que el de la India debería acelerarse en los próximos años.
  • El consumo de combustible de la India registró nuevos máximos históricos en marzo, debido en gran parte al aumento de la demanda de betún para el desarrollo de infraestructuras.
  • Estas son las principales conclusiones para los traders de petróleo

Muchos bancos y agencias predijeron que los precios del petróleo alcanzarían las tres cifras este verano porque creían que la demanda de petróleo en países en vías de desarrollo como China e India se dispararía durante la primera mitad de 2023.

La demanda de China ha aumentado desde el fin de sus políticas de cero COVID, pero no tanto ni tan rápido como muchos esperaban. Por otro lado, la demanda de petróleo de la India ha aumentado rápidamente este año. En marzo, el consumo de combustible de la India, que se considera un indicador de la demanda de petróleo, registró nuevos máximos históricos.

Algunos analistas predicen que, en los próximos 10 años, India se convertirá en la principal fuente de crecimiento de la demanda mundial de petróleo. En la actualidad, China representa casi el 50% del crecimiento de la demanda mundial de petróleo, pero en los próximos años debería crecer menos, mientras que todo apunta a que el ritmo de crecimiento de la demanda de petróleo de la India se acelerará.

Ya he analizado las fuentes del futuro crecimiento de la demanda de petróleo de la India en análisis anteriores. Es fácil ver por qué se espera que la India se convierta en una importante fuente de crecimiento de la demanda mundial de petróleo durante la próxima década. Sin embargo, eso no significa que la demanda de petróleo de la India vaya a dispararse necesariamente este año. El consumo de combustible de la India ha sido elevado este año, pero alcanzó los 4,83 millones de barriles al día en marzo debido, en gran parte, a que la demanda de betún ha sido considerablemente mayor de lo normal.

El betún es un producto petrolífero muy poco refinado que se utiliza para el asfalto en la construcción de carreteras. El consumo de combustibles como el gasóleo, la gasolina y el combustible para aviones también fue fuerte, pero no aumentó tanto como el del betún.

El enorme aumento de la demanda de betún está probablemente relacionado con el aumento del gasto en infraestructuras del Gobierno indio. Esto significa que esta aceleración del crecimiento de la demanda de petróleo sólo durará probablemente el tiempo que el Gobierno indio siga gastando dinero en el desarrollo de infraestructuras. También significa que la demanda está sujeta a las fluctuaciones de la industria de la construcción.

Por ejemplo, se acerca la temporada de los monzones, y la construcción tiende a ralentizarse hasta detenerse durante esos meses. Los traders deben ser conscientes de la fragilidad de un crecimiento de la demanda de dos dígitos a corto plazo en la India y de que, si el Gobierno se queda sin dinero o el partido gobernante decide que no necesita gastar tanto dinero tras las próximas elecciones, el crecimiento de la demanda de la India podría ralentizarse.

Sin embargo, los traders también deben ser conscientes de que varias provincias chinas se disponen a poner en marcha importantes programas de desarrollo destinados a estimular el crecimiento económico. Según Bloomberg, más de la mitad de los gobiernos regionales chinos han anunciado recientemente que este año invertirán dinero en importantes programas de infraestructuras, como transporte, generación de electricidad y nuevos centros industriales.

Si estos planes se ponen en práctica, el gasto público podría aumentar hasta un 17% con respecto al año pasado. Según un análisis de Wood Mackenzie, este tipo de aumento de la construcción podría impulsar la demanda de petróleo de China en 1,4 millones de barriles al día en el conjunto del año.

A la hora de analizar el impacto de la construcción gubernamental sobre el crecimiento de la demanda de petróleo de países en desarrollo como China e India, es importante que los traders también tengan en cuenta de qué tipo de Gobierno se está hablando.

El sistema político comunista de gestión centralizada de China implica que es más probable que este país lleve a cabo los proyectos de construcción anunciados que la India, que tiene un sistema político democrático. La elección de un nuevo Gobierno en India podría poner fin al gasto en infraestructuras, por lo que los traders deberían esperar un crecimiento de la demanda de petróleo más volátil por parte de India.

Descargo de responsabilidad: La autora no tiene posiciones en ninguno de los valores mencionados en este análisis.

India será principal fuente de crecimiento de la demanda de petróleo: conclusiones
 

Artículos relacionados

India será principal fuente de crecimiento de la demanda de petróleo: conclusiones

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (3)
Gustavo Alejandro
Gustavo Alejandro 13.04.2023 18:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
El petróleo se irá a las nubes cuando China invada Taiwán y entre en guerra con EEUU...
13.04.2023 18:37
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
No sucederá tal guerra, los chinos lo que tienen es paciencia y billetera
Jesús ¿ Inversor ?
Jesús ¿ Inversor ? 13.04.2023 18:36
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Artículo muy interesante.
Rober Santos
Rober Santos 13.04.2023 12:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
👍👍
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email