Viendo estos gráficos, ¿tenemos algo más que añadir?
Mismo resultado semanal y mismos niveles de cierre que hace 2 semanas… pero con una diferencia: Hace 15 días, el mercado se basó en “Turquía”, y esta semana hemos tenido como “excusas” a Italia, luego saltó de nuevo a la palestra Turquía para terminar la semana añadiendo a Argentina.
Tenemos un pequeño hueco bajista de la apertura del pasado 10 de agosto, que quedará cerrado con un cierre diario por encima de los 9.693 puntos.
La directriz bajista en diario, desde los máximos anuales, junto a niveles de la mm200, con ligera pendiente negativa. Si los superamos abriremos el camino a los altos de mayo y de ahí al hueco bajista del 30 de enero.
La vela semanal, envolvente bajista, con máximos crecientes y mínimos decrecientes con cierre cerca de los mínimos semanales.
En el gráfico semanal la mm200, con ligera pendiente bajista, esta ya en los 9.900 puntos.
La cotización del EUR/USD, con ligera recuperación, en los 1.16 habiendo estado por encima de los 1.17
El petróleo, alcista, alrededor de los 70$, con fuerte recuperación después de estar cerca de los 64$ hace 2 semanas.
Con máximos CRECIENTES y mínimos DECRECIENTES sobre la semana precedente, con una vela envolvente BAJISTA. Con aumento de la volatilidad semanal (+50%), con un 3,16% entre máximos y mínimos semanales. Con movimientos diarios de menos de 100 puntos, a excepción de la sesión del jueves, de 129 puntos.
Si buscamos referencias en función del Estudio de Vencimientos del Fibex, tenemos el punto de giro al alza del vto de SEPTIEMBRE entre los 8.799 y los 8.892 puntos y a la baja entre los 9.785 y los 9.874 puntos.
Los resultados semanales, el Dax baja un 0,25%, el Eurostoxx un 1,01% y el Ibex baja un 1,99%. El Ibex vuelve a ser el peor.
Por debajo de la mm20, bajista, en los 9.566 puntos, por debajo de la MM70, bajista en los 9.697 puntos y por debajo de la MM200, bajista, en los 9.903 puntos. Bajistas en el corto plazo por debajo de los 9.600 puntos. La posición de las medias bajista en todos los plazos.
En cuanto al gráfico semanal, por debajo de la mm20, bajista, en los 9.787 puntos, por debajo de la mm70, bajista, en los 10.136 puntos y por debajo de la mm200, bajista, en los 9.901 puntos. Bajistas en el medio plazo por debajo de los 9.700 puntos.
El estocástico en diario cortado a la baja, en zona media/baja, con pendiente bajista, con el macd cortado a la baja, por debajo del nivel cero, con pendiente bajista, con histograma bajista. En semanal el estocástico, cortado a la baja , con tendencia bajista, en alta sobreventa, con el macd semanal cortado a la baja, con tendencia bajista, por debajo del nivel cero, con histograma bajista, en zonas de soporte/resistencia intermedias. Os pongo el gráfico diario y semanal del MACD que seguimos:
Respecto al volumen, mayor en base semanal, por la época estival, pero menor al de hace 2 semanas en que estábamos en los mismo niveles. Si que se observa un aumento diario del volumen conforme se iban sucediendo las sesiones bajistas.
Previsión apertura próxima jornada. PLANA, en los 9.405 puntos.
Para el pasado 27 de agosto teníamos prevista una apertura PLANA en los 9.590 puntos. El mercado abrió en los 9.631,60 puntos, ALCISTA, muy por encima del nivel previsto, para abrir CORTOS, sin llegar al objetivo por pocos puntos (mínimo en 9596,2), con un resultado negativo al cierre de la sesión de 28 puntos.
En los 4 años que llevamos, con la estrategia, y sólo en la sesión inicial de la semana, la opción más beneficiosa es la no utilizar STOP, muy cerca del STOP de 100 puntos.
Tabla de seguimiento de la estrategia sobre la prev. de apertura, con 3 precios de salida, por objetivo (o con cierre a fin de día sin stop), por stop de 50 puntos o de 100 puntos.
INDICES EE.UU.
Dow Industrial -22,10 -0,09% 25,964.82
S&P +0,39 +0,01% 2.901.52
Dow Transport -6,04 -0,05% 11,303.76
El Dow Industrial se mantiene por encima de los psicológicos 25.000 puntos, con el resto de índices marcando nuevos máximos históricos.
En el 2017 el S&P 500 marcó nuevos máximos históricos en 30 de las 52 semanas (58%). En el 2018 llevamos 6 de 35 (17%). Algo ha cambiado ¡!!!!
Los resultados semanales de los diferentes índices, el Dow Industrial sube un 0,68%, el Transportes sube un 0,17%, el S&P sube un 0,93% y el Nasdaq sube un 2,06%. El Industrial es el único que se muestra incapaz de marcar nuevos máximos históricos en las 2 últimas semanas..
El S&P 500 marcó el último máximo histórico en los 2.872,87 puntos el 29 de Agosto 2018, que representan un alza del 337,39% desde los mínimos marcados en Marzo 2009. Hace ya más de 9 años.
Desde la última corrección importante (15,21% desde Mayo-15 hasta Febrero-16) ha subido un 61,12% o 1.106,40 puntos.
Por encima de la MM20, en los 25.668 puntos, alcista, por encima de la MM70, en los 25.109 puntos, alcista y por encima de la MM200, alcista, en los 24.845 puntos. Alcistas en el corto plazo por encima de los 25.600 puntos. Alcistas en el medio plazo mientras estemos por encima de los 24.900 puntos.
En el gráfico semanal la mm200, alcista, está en los 20.065 puntos, que actuó de soporte importante ya en varias correcciones mayores, como ocurrió en agosto 15, en enero y febrero 16.
El estocástico diario, apuntando a salir de sobreventa, cortado a la baja, con pendiente bajista, con el semanal cortado al alza, en alta sobrecompra, con pendiente alcista, con el Macd diario cortado al alza, con pendiente bajista, por encima del nivel cero, con histograma menos alcista, con el semanal cortado al alza, con pendiente alcista, por encima del nivel cero, con histograma alcista. Recuperando desde Mínimos anuales en base semanal. Ponemos el gráfico que seguimos para ver los soportes-resistencias en función del Macd:
En cuanto al volumen, mayor en base semanal. Con los 2 sesiones de mayor volumen en las 2 sesiones bajistas del cierre semanal, aunque la última sesión es de lucha entre alcistas y bajistas con un doji.
VIX
POR DEBAJO DE LA MEDIA DE 52 SEM
(MEDIA 52s EN LOS 29,43)
Parece apuntar al cierre del hueco alcista pendiente.
Subidas del 7,26% con un S&P subiendo un 0,93%. Para ir justo al nivel de hace 2 semanas.
Estocástico cortado al alza, girándose a la baja antes de llegar a sobrecompra, con tendencia bajista, con el macd cortado al alza, con tendencia e histograma alcista, por debajo del nivel cero, con el rsi con tendencia bajista, en el nivel de los 50 puntos.