NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las tensiones geopolíticas aflojan y las bolsas vuelven a subir

Publicado 30.08.2017, 14:56
UK100
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
HK50
-
DX
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
IXIC
-
BSESN
-
STOXX
-

La increíble caída que sufrieron los mercados de valores alrededor del mundo con el reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte se ha desvanecido ya que las tensiones no han aumentado como en previas ocasiones. A inicios de la sesión de ayer, los principales índices de bolsa en Europa y Estados Unidos abrieron a la baja, mientras que el euro y la libra subían y el dólar caía.

El oro llegó a subir hasta un máximo en 1.325 dólares a medida que los inversores buscaban refugio en el metal precioso. Pero los temores de un enfrentamiento entre Estados Unidos y Corea del Norte se fueron disipando cuando la respuesta de Donald Trump fue más diplomática esta vez, en comparación con la vez pasada cuando amenazó a Corea del Norte con “furia y fuego” a través de su cuenta de Twitter. En lugar de usar las redes sociales, Trump utilizó las Naciones Unidas para condenar la reciente prueba de misil que llevó a cabo Corea del Norte sobre el mar de Japón.

La reacción más moderada de Trump ha bajado las tensiones geopolíticas y los principales índices de bolsa en Estados Unidos cambiaron de dirección rápidamente para entrar en territorio positivo. El dólar regresa al alza después de haber alcanzado un mínimo de dos años y medio. El dato de la confianza del consumidor de Estados Unidos llegó a un máximo de cinco meses y los precios de las viviendas suben de nuevo, lo cual ha ocasionado que las probabilidades de que la Reserva Federal (Fed) empiece a reducir su balance y aumente de nuevo sus tipos de interés.

El oro también cambia de dirección a la baja y los mercados europeos vuelven al alza para el día de hoy a medida que se enfocan de nuevo en las ganancias empresariales de la región. Adicionalmente, el sentimiento económico de la eurozona ha subido más de lo esperado y la inflación en España aumenta más de lo reportado de un año a la fecha, lo cual es señal de que la subida del euro no ha frenado del todo los precios. Se espera que la inflación de Alemania también haya subido más de lo esperado.

Mercados de valores

El índice del Stoxx Europe 600 ha subido un 0,6%, recuperando todo el terreno perdido durante la sesión anterior. El sector bancario es el que más sufrió durante la caída de los mercados europeos, pero para hoy regresa al alza y sube aproximadamente un 1%. La recuperación de la banca se ve reflejada principalmente en el FTSE MIB de Italia que sube un 0,15% al momento y se ubica en los 21.446 puntos, índice que está compuesto en su mayoría por instituciones bancarias.

El FTSE 100 de Reino Unido sube un 0,24% y llega a los 7.354 puntos. El Dax de Alemania sube un 0,46% y llega a los 12.000 puntos. El Cac 40 de Francia sube un 0,39% y llega a los 5.051 puntos, mientras que el Ibex 35 de España sube un 0,46% para ubicarse en los 10.239 puntos.

En Estados Unidos el Dow Jones subió un 0,26% durante la sesión de ayer y cerró en los 21.865 puntos. El S&P 500 sube un 0,08% y cierra en los 2.446 puntos. El Nasdaq sube un 0,30% y cierra en los 6.301 puntos. Para hoy los futuros están apuntando a una posible apertura al alza en Wall Street. Los mercados asiáticos fueron contagiados con el optimismo de los mercados estadounidenses y también cierran al alza en su mayoría.

El Nikkei de Japón sube un 0,74% y cierra en los 19.506 puntos. El Hang Seng de Hong Kong sube un 1,19% y cierra en los 28094 puntos. El Sensex de la India sube un 0,82% y cierra en los 31.646 puntos, pero las acciones en Shanghái bajan levemente y pierden el 0,05% para mantenerse alrededor de los 3.363 puntos.

Divisas

El euro frente al dólar llegó a un máximo ayer en el 1,2072, pero hoy regresa a la baja y se mete de nuevo por debajo del 1,1900 para ubicarse en el 1,1846 a medida que el dólar vuelve a ganar terreno frente a sus principales contrapartes. La libra frente al dólar también regresa a la baja después de haber alcanzado un máximo diario en el 1,2979 para caer al 1,2900, nivel que al momento está actuando como soporte.

El dólar frente al yen sube de nuevo y llega a un máximo en el 110,17. El euro y la libra también se mantienen fuertes frente al yen. La debilidad en el yen ha contribuido a que el Nikkei suba durante la sesión asiática, debido a que esos dos instrumentos tienen una correlación inversa. El índice del dólar en general, rebota del 91,51 al alza y llega a un máximo en el 92,41.

Bienes básicos

El petróleo WTI cae de nuevo al 46,00, presionado a la baja por el aumento de inventarios de crudo tras la llegada del huracán Harvey a las costas de Texas. El huracán Harvey ha ocasionado el cierre de las principales refinerías de Estados Unidos, ocasionando un aumento en el precio de la gasolina, el cual ha subido un 3% y llega a su nivel más alto desde julio de 2015. Debido a que las refinerías no están operando normalmente, el abastecimiento del crudo se ha ido represando, ocasionando una caída en los precios.

El cobre llega a un máximo en el 312,21 a medida que aumenta la demanda por el metal industrial por parte de China y posiblemente en Estados Unidos con el aumento de nuevas construcciones y reparaciones. Recordemos que normalmente los metales industriales cotizan en centavos de dólar por libra; por lo tanto, 312,21 centavos son 3,1221 dólares por libra para el cobre.

El oro llegó a un máximo en el 1.325 en medio de la aversión al riesgo, pero retrocede al 1.312 a media que regresa el apetito por el riesgo a los mercados financieros. La plata también retrocede al 17,43 después de haber alcanzado un máximo en el 17,64. En general, el sector de bienes básicos ha subido un 0,23% al momento.

Próximos eventos

A las 12:15 GMT tenemos el dato de empleo del ADP de Estados Unidos, el cual nos podría dar una idea de cómo saldrá el dato de empleo del viernes que publica el gobierno estadounidense. La diferencia del ADP es que los datos son recopilados por el sector privado de una manera automatizada, pero el dato de nóminas no agrícolas que publica el gobierno es más preciso.

A las 12:30 GMT tenemos el dato del PIB preliminar de Estados Unidos. A las 13:15 GMT habla el señor Powell, miembro del comité de la Fed y a las 14:30 GMT tenemos el dato de inventarios de crudo de Estados Unidos. En la madrugada del jueves tenemos el dato del PMI manufacturero y nno manufacturero de China.


¿Llegará a retroceder de nuevo el oro hasta los 1.300 dólares por onza o logrará romper por encima del máximo en el 1.325?
Oro diario

Alexander Londoño, analista colaborador de ActivTrades

Todos los productos financieros con margen conllevan un alto riesgo para su capital.
ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

*Las ideas y opiniones expresadas aquí son únicamente las del escritor y no necesariamente reflejan el punto de vista de ActivTrades PLC. La finalidad de este artículo es informativa y no debería ser considerado como un consejo de inversión. Las previsiones dadas no son indicativas de resultados futuros y la decisión de actuar sobre las ideas y sugerencias presentadas en este artículo es decisión del lector.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.