Leve tono negativo a esta hora de la mañana en una jornada con escasas referencias macroeconómicas. Hoy el Parlamento de Alemania celebra una reunión extraordinaria con miras a analizar el plan de rescate a Grecia, el cual debería ser ratificado esta semana igual como lo harían los Parlamentos de Holanda y Finlandia. Todo con el fin de concretar el desembolso de fondos, para que ellos puedan ser usados en el pago de vencimiento de deuda que tiene Grecia en Marzo.
Durante el fin de semana en Ciudad de México se celebró la reunión de Ministros de Finanzas del G-20, donde nuevamente se retrasó (hasta la reunión de Abril) la decisión de aumentar los fondos para préstamos al FMI. Todo ello con el objetivo que primero Europa y en particular Alemania aumente en primer término los fondos para préstamos al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera y a su nueva figura permanente a partir de julio de este año, el Mecanismo Europeo de Estabilidad.
En cuanto a cifras, hoy conoceremos en US las promesas de compra venta de viviendas que enero habrían aumentado en +1.0%, luego que el mes anterior cayeran -3.5%.
Mercado Nacional
El dólar luego de terminar su tendencia bajista hace dos semanas, sigue en una fase de corrección que lo ha mantenido acotado entre $478-$480 y $489, con un nivel intermedio en $484-$485.
El viernes la zona de soporte en torno a $478-$480 fue respetada tras fuertes compras por parte de bancos extranjeros de eurclp (compra de eurusd y compra de usdclp), por lo cual nuestra visión sigue sin cambios.
Por ahora, debemos destacar que el presente rebote mantiene acotado al dólar aunque no hemos visto una tendencia alcista relevante. Esto es diametralmente opuesto a lo que sucede con las bajas, que son usualmente violentas y rápidas.
Por ello, mantenemos cautela en la corrección actual, recordando siempre que es SÓLO una pausa luego de la fuerte tendencia bajista y no un cambio estructural o reversión del mercado.
¿Qué acción debería considerar en su próxima operación?
Las capacidades de la computación con IA están transformando el mercado bursátil de España. Las estrategias ProPicks de IA de Investing.com son carteras de acciones ganadoras seleccionadas por nuestra avanzada inteligencia artificial para España, EE.UU. y otros mercados interesantes alrededor del mundo. Nuestra principal estrategia, Titanes tecnológicos, casi duplicó el rendimiento del S&P 500 en 2024, uno de los años más alcistas de la historia. Y Líderes del mercado español, diseñada para una amplia exposición al mercado, está mostrando un rendimiento de +221% con un historial probado de 10 años de rendimiento. ¿Qué acción de España será la próxima en dispararse?
Quiero ver cómo funciona la IA de ProPicks