- El rally de fin de año ha seguido su curso y los vientos cruzados aumentarán en las próximas semanas
- ¿Está el S&P500 preparado para otro mínimo alcista?
- Las acciones estadounidenses podrían ser limitadas del lado alcista durante la primera mitad de 2015
Aunque no podemos saber lo que nos depara el mercado de renta variable, si observamos las señales y los gráficos de múltiples marcos de tiempo, en los diferentes tipos de activos así como en las acciones individuales, al mismo tiempo que tenemos en cuenta el flujo de noticias, podemos mejorar drásticamente nuestro proceso de gestión de riesgos.
A pesar de que el 2 de enero fue el primer día de trading oficial para el mercado de acciones de EE.UU. según avance esta semana será probablemente más interesante ya que los participantes del mercado dejando de lado sus vacaciones y vuelven a centrarse en el trading.
La segunda parte de diciembre mostró una vez más a los inversores el clásico rally de Santa Claus, tal y como pude argumentar durante todo diciembre. Al mismo tiempo, como expuse en las últimas semanas sobre las acciones de Estados Unidos, la alta probabilidad del rally de fin de año ha seguido su curso y los vientos cruzados desde el panorama de inversión probablemente van a aumentar en las próximas semanas.
Si nos centramos en los gráficos, el índice de referencia S&P 500, mientras estaba protagonizando un magnífico rally desde los mínimos de mediados de diciembre, empujó hacia los máximos históricos antes de que acabara el año, y protagonizó ventas cercanas al 1,50% en las dos últimas sesiones de 2014.
La pregunta ahora es si en lo que se refiere al corto plazo el S&P500 va a crear un nuevo mínimo creciente, es decir, el tercer mayor mínimo creciente desde mediados de octubre y encaminarse hacia otro máximo creciente, o si desde el punto de vista de varios meses, el índice mostrará un impulso al alza menguante, como se puede ver en el índice de fuerza relativa en la parte inferior del gráfico, que finalmente comience a pesar sobre los precios.
De cara a responder a esta pregunta, ayudará que observemos a los mercados desde una perspectiva de clase de activos cruzados, así como desde una perspectiva intersectorial.
Como aseguré en mis perspectivas para 2015, sospecho que las acciones estadounidenses podrían estar limitadas por el lado alcista durante la primera mitad de 2015, lo que supondría un aumento de los precios de los bonos en el extremo más largo de la curva de rendimiento.
Desde este punto de vista, los aspectos más cíclicos del mercado de valores de Estados Unidos podrían ver debilidad relativa a medio plazo. Una de las formas más sencillas de ver esto es a través del ETF del sector de consumo discrecional del S&P 500 (ARCA:XLY).
Hay que destacar que al igual que el S&P 500 en sí, el sector de consumo discrecional a finales de diciembre se topó con su línea de resistencia diagonal, pero se produjo ante escasos impulsos alcistas, medido por el índice de fuerza relativa. A un plazo más inmediato, el oscilador estocástico también está sobrecomprado.
Pese a todo ello, puede ser demasiado pronto aún para buscar gran cantidad de oportunidades de trading, especialmente porque la negociación del rally de Santa Claus se comportó bien, pero manteniendo en mente el débil impulso alcista de la segunda mitad de diciembre, probablemente servirá como un buen punto de partida para una gran perspectiva de gestión de riesgos.