
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.
¡Qué rapidez! Tras dispararse el lunes, el dólar ha descendido con respecto a las demás monedas principales pues el optimismo del G20 ha dado paso a nuevas incertidumbres. El par USD/JPY, las acciones de Estados Unidos y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense han descendido de nuevo después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, se retirara inesperadamente de la reunión programada con sus ministros de defensa minutos después de que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, volviera repentinamente a D.C. No se han revelado detalles pero hay informes de que esto podría estar relacionado con el accidente de un submarino nuclear. Con toda una gama de opciones rondando las cabezas de todos, el primer impulso es vender pero hay que recordar que el dólar estaba luchando por ampliar las ganancias registradas tras la cumbre del G20 antes de estos titulares. La cumbre del G20 concluyó positivamente, pero los inversores están empezando a darse cuenta de que sólo el tiempo dirá si la tregua comercial es un acuerdo comercial.
Mientras tanto, el euro ha vivido mucha acción. La moneda única se disparó después de que las autoridades europeas dijeran que no tienen ninguna prisa por recortar los tipos de interés. El EUR/USD se situó por encima del nivel de 1,1320 tras conocerse el informe pero el repunte instintivo fracasó porque los datos todavía piden una relajación monetaria. Las ventas minoristas y el IPP de la eurozona descendieron por tercer mes consecutivo. Puede que el BCE no esté considerando un recorte inmediato pero no nos confundamos, aún podría adoptar una postura más acomodaticia. Hacia el final de la jornada de Nueva York, el euro se vio sometido a una gran presión después de que la Unión Europea designara a la directora del FMI, Christine Lagarde, como sustituta de Mario Draghi. Como exministra de finanzas de Francia y actual directora del FMI, tiene cierta experiencia aunque no como dirigente de un banco central. También sería el primer político en desempeñar este cargo. La caída inicial del euro, por insignificante que sea, indica que los inversores habrían preferido a un miembro del actual consejo de administración como el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, o el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, que tienen un conocimiento más íntimo de los problemas actuales a los que se enfrenta el banco central. Las revisiones de los informes de los PMI compuesto y de los servicios se conocerán este miércoles. Las revisiones a la baja podrían ampliar el descenso de la moneda.
Las tres monedas vinculadas a las materias primas subieron este martes a pesar del recorte de tipos del Banco de la Reserva de Australia. El banco ha recortado los tipos de interés por segunda vez este año en 25 puntos básicos hasta el 1%, nuevos mínimos históricos. Dejaron la puerta abierta a más medidas de política monetaria, lo que debería haber sido negativo para la moneda pero, tras caer inicialmente, el par AUD/USD se recuperó en cuestión de minutos porque el banco central mencionó una serie de mejoras en los precios de la vivienda, el gasto en infraestructura y la inversión de recursos. El mercado también espera un movimiento similar en agosto, así que la mención de una mayor expansión cuantitativa no ha sido una sorpresa. Según Lowe, el Banco de la Reserva de Australia está listo para volver a ajustar los tipos si es necesario para respaldar el crecimiento y la inflación. No hay duda de que el banco australiano es el más prudente de entre los bancos centrales por lo que el camino de menor resistencia para el dólar australiano debería ser a la baja. Todavía hay una serie de informes económicos de Australia pendientes de publicación, incluido el informe sobre el PMI del sector servicios y la balanza comercial. En vista de los discretos datos sobre el sector manufacturero y la prudencia del Banco de la Reserva de Australia, el riesgo es a la baja, allanando el camino hacia más pérdidas para el dólar australiano.
Con la apertura semanal, el par EURCHF se ha convertido en uno de los principales protagonistas en este momento. Tras conocer los tipos de interés y el informe de política...
EURUSD se mantiene en consolidación dentro de mínimos entre 1,0660 y 1,0650. De momento la semana proyecta vendedora. La apertura de mañana lunes 25 podría tener impulso...
El mundo de las inversiones es un campo fascinante y, a veces, desconcertante. Los mercados financieros son un escenario en constante cambio donde los inversores buscan tomar...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.