En estos últimos 5 años he comprobado como cierto perfil inversor, gestor patrimonial, especulador, trader o ahorrador ha criticado y menospreciado a todas aquellas personas que han invertido en criptomonedas. Y lo han hecho desde cierto grado de prepotencia. Se han reído de ellos cuando susodichos activos tenían bajadas considerables y han repetido el mantra de “burbuja” hasta la saciedad cuando estos activos subían como la espuma de una cerveza. Se han burlado cuando alguna criptomoneda ha resultado ser una estafa y se han reído de las pérdidas ocasionadas.
Estos perfiles tienen conocimientos limitados de lo que son los criptoactivos (yo soy el primero en reconocer que mi conocimiento es muy bajo aunque estoy invertido indirectamente en ellas) y han atacado, sin piedad al inversor en esta clase de activos. Pero que tengas conocimiento en bolsa&trading y que lleves 20 años invirtiendo en los productos financieros convencionales, no te da derecho a criticarlos y menospreciarlos.
Yo lo veo desde otro punto de vista. Yo los admiro por:
1) La capacidad de invertir en activos que son mucho más volátiles de los que yo estoy acostumbrado a tradear.
2) La capacidad de resiliencia que tienen en asumir perdidas latentes del 50-60-70%.
3) La capacidad de holdear.
4) La capacidad de ir acumulando conforme la criptodivisa va bajando e ir vendiendo conforma van subiendo.
5) La capacidad de invertir en proyectos extremadamente innovadores y arriesgándose a que acaben estafa.
En definitiva, admiro su capacidad de asumir riesgo.
Como en toda novedad, existirán empresas, proyectos o profesionales que querrán sacar tajada de este movimiento, intentando timar a los menos preparados. Pero esto no es exclusivo de las criptomonedas. [llevamos 20 años tradeando Forex y siguen saliendo “chiringuitos” de dudosa legalidad]. En toda novedad ella sea de un producto, servicio o tecnología aparecen estas rémoras capaces de embaucar a quién se ponga por delante. Que te hayan timado una vez, que te hayas arruinado una vez, eso no significa que no tengas que volver a invertir en criptoactivos. Forma parte del aprendizaje de cualquier buen inversor.
Tanto en la crisis de las punto.com en 2000 como en la crisis del 2008 dejaron por el camino una cantidad enorme de inversores noveles que acabaron con la típica frase de “no quiero ver la bolsa ni en pintura”. Comprensible. No obstante, desde otro punto de vista, aquellos que están invirtiendo en criptos se están forjando en unas habilidades y destrezas que ya me gustaría a mi tenerlas. No desesperes si tus inversiones no van como te gustaría que fueran. Toma la perspectiva que estás “tradeando o invirtiendo” en el mercado más volátil que existe en este momento y eso no está al alcance de la psicología de muchas personas.
Mírenlo también de otra forma: Si ustedes son capaces de sacar beneficios en el trading de criptodivisas, no dudo que puedan también sacar beneficios en mercados menos volátiles y más tradicionales como en índices o acciones. Cada día que ustedes están invertidos es un día más de aprendizaje, conocimiento y sabiduría. No lo dejen porque tengan una mala racha. No lo dejen porque se sientan timados. Todos los que estamos en los mercados financieros hemos pasado por esto. Y aquí seguimos con el objetivo de sacar unos rendimientos y rentabilidad a nuestro capital.