Y llegó ayer el momento de saber los datos relevantes que condicionará a la economía norteamericana. Por unanimidad en los votantes de la Fed se aprobó la subida de un 0,25% las tasas de interés, medida ya esperada por los inversores. En el momento de su anuncio se generó movimientos abultados en el par de divisas EUR/USD a ambos lados. En la sesión asiática la devaluación del euro frente al dólar ha alejado a la cotización del 1.18 y en la apertura europea está cotizando por debajo del refugio anual 1.1716. Si éste le cierra el paso podría ir devolviendo al precio a los otros refugios anuales: 1.1677 y 1.1605. Para la negociación intradiaria ese inicio de fase correctiva podría ser negociada con los siguiente niveles intradiarios:
Para hoy día 27 de septiembre el calendario económico con noticias macros nos tiene preparado datos desde la Unión Europea como los que provienen desde Alemania con la publicación de la Encuesta de confianza del consumidor GFK (D:GFKG) en la que no están anunciados cambios con respecto al valor 10.5 y desde la zona euro el indicador de Sentimiento económico. Además, se espera lo que Mario Draghi desde el BCE y Carney desde el BOE tienen que decir.
Para los otros cruces de divisas que analizamos diariamente tenemos los siguientes valores intradiarios: