¿Se está dando la vuelta el EUR/USD? Es decir, ¿da señales de agotamiento?
Seguro que los fans del RSI ya están viendo divergencias – bueno, confieso que les he echado un vistazo pero ya sabéis que no me gusta esta herramienta.
Estas otras pistas son más de mi estilo:
- El EUR/USD marcó ayer un nuevo máximo sobre 1,20694 (máximo del 29 de agosto y de enero de 2015), que se extendió a 1,2092. Pero resultó ser una falsa ruptura y ahora operamos lejos ya de ese nivel en 1,2045.
- Si echamos un vistazo al gráfico de cinco minutos, veremos que el precio ha descendido bajo las MM de 100 y de 200 sesiones (líneas azul y verde) en 1,2958 y 1,29496, respectivamente. Si confirmamos bajo estas medias, las ventas pueden continuar.
¿Qué daría más confianza a los vendedores?
El 38,2% de la subida que partió del mínimo de ayer está en 1,2023. El cierre de ayer está en 1,1221. Siempre es tener una acción alcista fallida que salir en un día positivo y que acabe siendo negativo. Así pues, este es el próximo paso para seguir bajando.
Más allá, los traders tienen el soporte natural de los 1,2000, y también anda cerca el 50% de la misma acción alcista en 1,20025.
Así pues, sí que hay cierto retroceso en el EUR/USD, pero en cada acción hay mucho quehacer para que siga la corrección. Por suerte, los técnicos hacen lo que tienen que hacer, no solo para definir el riesgo (no me sorprende) son también para definir los objetivos que harían una corrección más cómoda para los vendedores.