

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
En negativo cotizan los futuros de Estados Unidos esta mañana ante el temor de "default" en el que podría caer la economía americana; los índices en Asia retrocedían al cierre de sesión registrando caídas en torno al 1%, esto debido a la inquietud que se hace notar en los mercados ante la falta de acuerdo entre Demócratas y Republicanos en torno a la discusiones en el techo de deuda que podría extenderse hasta $31billones de dólares, los que carecen de ajustes estructurales categóricos que permitan tener cambios reales sobre la dirección de la política y economía americana. Los Republicanos continúan firme en su postura de limitar el gasto antes de encontrar un acuerdo en elevar el techo de deuda. La paciencia del mercado parece acabarse debido a la fecha límite que ha señalado la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quien indicó que el Tesoro se quedaría sin recursos a partir del 1 de junio del presente año. El promedio de las acciones retrocede -0.41% por debajo de los 4.160ptos sugiriendo un retroceso mayor a pesar del avance por sobre dicho nivel y la proyección de experimentar extensiones hacia los 4.300ptos. La probabilidad de conocer una mantención en la tasa de interés parece dejar de ser un "drive" en el corto plazo para los operadores, los que se entusiasmaban ante la amplia posibilidad de conocer una neutralidad dentro de pronto y posterior flexibilización monetaria. Es posible conforme avancen los días y no se logren los acuerdos deseados, la tensión en los principales selectivos vaya en aumento y eso conlleve descensos en su cotización. Por debajo de 4.060ptos el SP500 expone un descenso de 6% aproximadamente.
En este vídeo analizaremos la situación técnica de las siguientes acciones: Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Meta (NASDAQ:META), Microsoft...
Cerramos el tercer trimestre del año que, incluso incorporando un verano particularmente insípido, no ha sido nada positivo para la renta variable y ha resultado francamente...
Resumen Sesión AYER Los índices de renta variable europeos cerraron la sesión de AYER con caídas sensibles, cercanas o superiores al punto porcentual, lastradas por una serie de...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.