Las acciones, los tipos y dólar subieron ayer. Como señalé a lo largo de la semana, la volatilidad implícita a corto plazo era muy elevada de cara a la reunión de China. Básicamente, se trataba de un escenario en el que las acciones subirían siempre y cuando China no se retirara.
- ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: ¡OFERTA FLASH SALE! ¡Consiga un DESCUENTO de hasta el 50% en InvestingPro! Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.
El golpe de la volatilidad implícita dio al S&P 500 la capacidad de subir por encima de la resistencia extrema, que se observó durante el fin de semana. Si usted es bajista, le vienen bien que el SPX haya superado la media móvil de 200 días y despejado la resistencia. Si es alcista, tiene que preguntarse cuál será el próximo motor incremental.
Los volúmenes no fueron tan impresionantes en los futuros del S&P 500. Por lo tanto, probablemente no tengamos una respuesta sobre nada durante unos días.
El VIX a 1 día cerró el viernes en 27 y abrió hoy en torno a 17 puntos. Siguió cotizando en niveles bajísimos, 14,4 puntos. Evidentemente, las coberturas se cerraron, lo que ayudó a impulsar el índice.
El índice VIX también bajó mucho durante el día y se situó en torno a 18,5 puntos. No estoy seguro de cuánto más puede bajar el VIX. Me parece increíble que esté tan bajo. Normalmente acierto bastante con la volatilidad implícita, y creo que los lectores de esta crónica lo saben, pero esta vez, mis señales estándar no parecen estarme funcionando, y no sé por qué. Es esencial entender el VIX porque nos da una idea de cuál es el viento a favor o en contra en el mercado.
Cuanto más baje el VIX, menor será el viento de cola a partir de ahora.
Mientras tanto, el rendimiento de los bonos a 10 años aumentó en 10 puntos básicos ayer, y sigue al alza desde que se disparara a finales de la semana pasada. Aún no sé qué pensar de este movimiento, porque hay varias razones por las que podrían subir los tipos; la única buena es que se espera un fuerte crecimiento económico.
En este momento, es difícil decir si ése es el caso porque realmente tenemos que ver lo que sucede con el dólar. El dólar se fortaleció ayer, pero tendríamos que ver una fortaleza continua para creerlo. Por el momento, el USD/JPY se detuvo en el nivel de resistencia, y tendríamos que penetrar ese nivel para ver una mayor debilidad.
Mientras tanto, el par EUR/USD también se detuvo justo en el nivel de soporte.
En definitiva, ¿se trata sólo de la volatilidad implícita y del dólar? Se podría argumentar que sí.
Si nos fijamos en el USD/JPY, podría ser.
Por lo demás, todo está tan claro como el barro, sin claridad absoluta. En este momento, el mercado está negociando flujos y posicionamientos, y yo ya veré sobre la marcha.
- ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? ¡Lo tiene a un solo clic! InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? ¡APROVECHE NUESTRA OFERTA FLASH SALE! ¡Consiga un AQUI un DESCUENTO de hasta el 50% en InvestingPro!