Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

S&P 500: nos esperan dos semanas complicadas

Publicado 15.01.2024, 17:59
US500
-
VIX
-

Mientras que la geopolítica...

El 12 de enero finalizó la primera fase de la temporada de enero.

Durante los últimos 25 años, 15 veces (60% de las veces) en el período del 12 al 27 de enero, el Vix ha experimentado un aumento promedio de aproximadamente el 23%.

El mínimo casi siempre ha coincidido con el período del 10 al 12 de enero. Cuando bajó, en las diez veces restantes, perdió menos del 7%.

En los años en que no se produjo el aumento (las diez veces mencionadas anteriormente), en dos ocasiones el año siguiente duplicó la caída (2001-2002 y 2011-2012), en cinco ocasiones el año siguiente subió.

2023 fue la décima ocasión en que el Vix experimentó una caída durante el período, y esto fortalece ligeramente la posibilidad de un aumento del Vix en 2024 en el período del 12 al 27 de enero.

Las estadísticas estacionales del S&P500 son simétricas, con 15 caídas de 25, aunque no siempre coinciden (a la inversa) con la tendencia del Vix.

En estos 15 tiempos, el S&p500 perdió una media del 2,74%. En cambio, cuando subió, ganó un 1,74%.

De los datos anteriores, se puede ver un período de relativa debilidad en las próximas dos semanas: si el mercado cae, lo hace con más confianza que cuando sube.

Desde un punto de vista gráfico, en el período del 15 de diciembre al 12 de enero, la línea 4800 actuó como el punto medio de la lateralidad provocada por el cierre del 15 de diciembre en 4770, hasta el cierre más alto de 4833 que se produjo el 27 de diciembre.

El mínimo fue el 5 de enero en 4702 y el máximo fue el 28 y 29 de diciembre en 4841.

Comencemos ahora a suponer que la lateralidad que se produjo entre el 20 de noviembre y el 7 de diciembre es el 50% del rango futuro actual, que comenzó el 27 de octubre.

Sobre esta lateralidad, identificamos, nuevamente hipotéticamente, el precio 4580 como la línea media de este período.

Si las dos hipótesis anteriores son ciertas, trazando las líneas predictivas del rango futuro, se obtiene un máximo de período del rango actual en 5046. El mínimo del 5 de enero (4702) estaría cuatro puntos por encima del 62,50% de dicho rango.

La línea que habría detenido la actual tendencia alcista sería la de 4814, situada en el 75% del rango futuro.

La línea de rango futuro del 87,50% estaría en 4930.

Si se confirmara la hipótesis, este precio sería probablemente una nueva zona de descanso para la subida: de hecho, la siguiente zona de descanso, en comparación con la actual, nos daría una valiosa indicación adicional del máximo teórico.

A corto plazo, durante las próximas dos semanas, el dilema sigue siendo si el S&P500 continúa su racha alcista o necesita una "onda C" de mayor retroceso, donde, en esta hipótesis, el mínimo del 5 de enero sería el mínimo de la onda A.

Sobre el mínimo ya alcanzado en 4702, una onda que ahora continúa hacia arriba, alcanzando en enero los 4930, tendría un tamaño de alrededor de 230 puntos, poco compatible con el tamaño de las ondas que se han manifestado hasta ahora en esta subida (de 252 a 292 puntos aproximadamente su tamaño).

Si hay una onda de retroceso C, debería hundirse más de 4702.

Desde el cierre del viernes pasado en 4816, una caída hipotética del 2,74% (ver caída promedio para el período del 12 al 27 de enero), significaría el área de 4680. Debajo, está el nivel 4657, que coincide más o menos con el valor futuro posible. de la media móvil de 50 períodos.

El reinicio desde estos niveles haría más compatible el tamaño de la próxima onda alcista que, con un hipotético máximo en 4930, mediría un tamaño similar al de las anteriores.

Después de todo esto, agreguemos un detalle que parece anular todo lo dicho anteriormente: en el S&P500, cuanto más acortamos las estadísticas estacionales hacia los tiempos actuales (por ejemplo, reduciendo el intervalo de examen de 25 a 15 y luego a 10). , más lateral se vuelve sustancialmente el período comprendido entre el 12 y el 27 de enero.

Sí, creo que ya lo hemos dicho y también lo hemos demostrado en artículos anteriores, enero es un mes bastante complejo de examinar y muchas veces contradictorio.

Una estadística cuestionable afirma que el resultado de enero, positivo o negativo, predice si el año será positivo o negativo: tal vez porque es el mes que mejor representa la imprevisibilidad del mercado.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.