Última hora
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

Tecnológicas y bancos, las 2 caras de una moneda

Por Investing.com (Ismael De La Cruz/Investing.com)Bolsa10.01.2022 07:08
es.investing.com/analysis/tecnologicas-y-bancos-las-2-caras-de-una-moneda-200449380
Tecnológicas y bancos, las 2 caras de una moneda
Por Investing.com (Ismael De La Cruz/Investing.com)   |  10.01.2022 07:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
GOOG
+0,28%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
GOOGL
+0,27%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
WFC
-0,59%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CRM
+2,03%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
IT40
-0,35%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ELE
0,00%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

La primera semana del año ha tenido un comienzo dispar en los mercados. Mientras Wall Street y Asia cerraban en negativo con el S&P 500 cayendo -1,87%, Dow Jones -0,29%, Nasdaq -4,53%, Nikkei -1,09% y CSI -2,39%, en Europa la cosa era bastante diferente, con el DAX subiendo +0,40%, el Ibex 35 +0,44%, el FTSE 100 +1,36%, el Cac +0,93%, el FTSE MIB +0,99%, el Euro Stoxx 50 +0,17%.

Sí, el 2022 ha empezado con una rotación de acciones similar a lo vivido en el 2021, aunque en esta ocasión con el añadido de que la Reserva Federal quiere acabar con la subida de la inflación (la más rápida en los últimos 40 años). El Nasdaq ha sufrido una caída del -4,5%, la mayor desde febrero y el S&P 500 registró el peor comienzo de año desde 2016, en medio de la preocupación de que la Reserva Federal se vea obligada a subir los tipos más rápido de lo esperado, de hecho el presidente de la Fed de San Luis, James Bullard, dijo el jueves que el banco central podría subir los tipos de interés tan pronto como en el mes de marzo (en principio estaba fijado para el próximo mes de junio, pero así las cosas ahora no se puede descartar que sea finalmente en el mes de marzo).

El sector tecnológico ha sido con diferencia el que más lo ha sentido, ya que cuando se asiste a un endurecimiento de la política monetaria por parte de la Reserva Federal se incrementa el coste de financiación. Mencionar que el ETF iShares Expanded Tech-Software Sector en la semana se dejó un -8,8% en lo que es su mayor caída desde marzo de 2020.

Entre los valores más castigados de la bolsa americana en la semana tenemos Atlassian (NASDAQ:TEAM) -20%, Moderna (NASDAQ:MRNA) -15% y Salesforce (NYSE:CRM) -10%. Alphabet (NASDAQ:GOOGL) registró su peor rendimiento semanal desde el inicio de la pandemia y sus acciones cayeron un -0,5% el viernes en su cuarta sesión negativa consecutiva acumulando un saldo negativo semanal de -5,4% (su mayor descenso semanal desde marzo de 2020). Microsoft (NASDAQ:MSFT) se dejó en la semana un -6,6%. Pero vamos, no se pueden quejar que en 2021 Alphabet subió un +65% y Microsoft un +50% (su 10º ejercicio consecutivo en positivo y su 9º consecutivo con una subida de dos dígitos), que no es poca cosa si tenemos en cuenta que el Nasdaq “sólo” lo hizo un +27%.

En el otro lado de la balanza tendríamos a Ford (NYSE:F) que subió un +16% tras anunciar que doblará su capacidad para fabricar furgonetas eléctricas. Y por supuesto el sector bancario que ha tenido su mejor inicio de año en una década. El índice bancario KBW (un índice de referencia del sector bancario creado en 1991 y que incluye a 24 acciones bancarias de USA y que solo se centra en acciones de gran capitalización y no incluye bancos regionales) se disparó más de un +10% en la semana y hay que recordar que Wells Fargo (NYSE:WFC), JPMorgan Chase (NYSE:JPM) y Citigroup (NYSE:C) inician la temporada de resultados del cuarto trimestre el viernes. Por cierto, el auge de la banca no ha sido algo exclusivo de Wall Street, en España Sabadell (MC:SABE) sube +11,25%, CaixaBank (MC:CABK) +8,95%, Bankinter (MC:BKT) +7,45% Santander (MC:SAN) +5,85% y BBVA (MC:BBVA) +6,42%.

Los inversores interesados en dividendos de compañías españolas han de saber que habrá sectores que incrementarán su pay out (porcentaje de los beneficios que reparten entre los accionistas) al 40-50%. Y es que el mercado español desde hace unos años se ha caracterizado por ofrecer una mayor rentabilidad por dividendo que el resto de plazas. 

La recompra de acciones y luego su amortización es una modalidad que está en auge para premiar a los accionistas. Consiste en que una compañía compra acciones propias en el mercado y las amortiza (elimina) con la finalidad de incrementar el precio del resto de acciones. Por tanto, al haber un menor número de acciones en circulación, la participación de los accionistas en la compañía se ve aumentada. Por ejemplo,  una empresa tiene 1.000 acciones en circulación y una persona tiene 200 acciones. Eso significa que la participación de ese inversor en la compañía es de un 20%. Si la compañía recompra 200 acciones y las amortiza, quedan 800 acciones. En ese momento la participación del inversor pasa a ser del 20% al 25%. Aunque es en Estados Unidos donde está mucho más arraigada, cada vez más se va implantando con más fuerza en el Viejo Continente.

Pero si vamos a la clásica retribución vía dividendos, tenemos un comienzo de año interesante que ya empezó con Endesa (MC:ELE), Faes y Red Eléctrica (MC:REE). Zardoya Otis (MC:ZOT) pagará el día 10 0,076 euros brutos por acción, el día 11 será Repsol (MC:REP) con 0,30 euros brutos. El día 12 es el turno de Gestamp (MC:GEST) con  0,038 euros, el día 13 CAF (MC:CAF) con 0,4 euros brutos. El 31 de enero le toca a Prosegur (MC:PSG) con 0,031 euros y Prosegur Cash (MC:CASHP) con 0,004925 euros por acción. En febrero, el día 1, inaugura el mes  Iberdrola (MC:IBE) con 0,17 euros por título.

En lo referente a las criptomonedas, el Bitcoin cayó hasta un -4,9%  antes de frenar el descenso durante las horas de negociación en Estados Unidos. El 10 de noviembre alcanzó un récord de casi 69.000 dólares. El éter cayó hasta un -9% a su nivel más bajo desde el 30 de septiembre. Ambos activos así como otros, incluyendo Binance Coin, Solana, Cardano y XRP, han bajado más del 10% en los últimos siete días. También ha influido en los descensos el malestar en Kazajstán, donde un número considerable de operaciones de minería de criptomonedas se han ido tras la represión de esta práctica por parte de China.

Tecnológicas y bancos, las 2 caras de una moneda
 

Artículos relacionados

Tecnológicas y bancos, las 2 caras de una moneda

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Miguel Jardel
Miguel Jardel 10.01.2022 12:40
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Ismael el estadístico de este gran sitio , nos ayuda en cierto modo a aterrizar, en cuanto a expectativas. Claro que no pyedo dejar de decir , que también ha sido un mentor para seguir invirtiendo, solo en base a datos estadísticos.
Bouker Fernandez
Bouker Fernandez 10.01.2022 7:23
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cuando cambiareis el término bajar por vender ,gracias
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email