
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El café es el segundo producto básico más comercializado del mundo, sólo por detrás del petróleo crudo. Debido a varios factores, como el aumento de la demanda en EE.UU., la inflación, el aumento de los costes de transporte y la sequía generalizada en Brasil, el mayor productor del mundo, los futuros del café de referencia han ganado casi un 44% en el último año.
Según la Asociación Nacional del Café (NCA), más del 65% de los estadounidenses beben café a diario.
"El consumo de café se ha disparado a un máximo de dos décadas, ya que los estadounidenses preparan nuevas rutinas post-COVID".
La cafeína, la sustancia psicoactiva que se encuentra en los granos de café, se consume ampliamente en todo el mundo. Como es lógico, el mercado de las bebidas con cafeína se extiende más allá del café, incluyendo las bebidas energéticas, los refrescos y el té.
Investigaciones recientes sugieren que el mercado mundial de bebidas energéticas debería acercarse a los 110,000 millones de dólares en 2031. Este aumento supondría una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) muy superior al 8%.
Ejemplos de acciones con cafeína
El sitio web InvestingPro ofrece diferentes listas de valores con cafeína que pueden resultar atractivos para los inversionistas a largo plazo. La mayoría de estas empresas ofrecen bebidas con cafeína, como el café, o bebidas no alcohólicas, incluidas las energéticas.
Por ejemplo, entre los valores de bebidas con cafeína de gran capitalización, vemos a Coca-Cola (NYSE:KO), PepsiCo (NASDAQ:PEP), Starbucks (NASDAQ:SBUX), JM Smucker (NYSE:SJM) y National Beverage (NASDAQ:FIZZ).
Starbucks, Monster Beverage (NASDAQ:MNST), Coca-Cola, Restaurant Brands International (NYSE:QSR) y PepsiCo son también empresas de rápido crecimiento en el sector de la cafeína. Estos nombres también tienen objetivos de analistas alcistas, lo que significa que podrían ver precios más altos en los próximos meses.
Los lectores también pueden estar interesados en saber cuáles de estas acciones tienen una relación precio-beneficio relativamente baja. Destacamos Restaurant Brands International, Starbucks, PepsiCo, JM Smucker y National Beverage. Por último, a los buscadores de ingresos pasivos les interesará saber que la mayoría de estas empresas de alimentación y bebidas pagan dividendos.
Sin embargo, sería esencial tener en cuenta que las listas de acciones del sitio web de InvestingPro no son necesariamente exhaustivas. Hay otros nombres de bebidas con cafeína y sin alcohol que podrían ser de interés.
Entre ellas se encuentran Keurig Dr Pepper (NASDAQ:KDP), propietaria de Tully's Coffee, entre otras marcas; Dutch Bros (NYSE:BROS); McDonald's (NYSE:MCD); Krispy Kreme (NASDAQ:DNUT); Coffee Holding (NASDAQ: JVA); Farmer Bros (NASDAQ:FARM); BRC (NYSE:BRCC); Yum China (NYSE:YUMC), que da acceso a los consumidores chinos; y Celsius (NASDAQ:CELH), que ofrece bebidas energéticas funcionales que contienen cafeína.
También hay algunos nombres no estadounidenses, como el grupo británico SSP (LON:SSPG), propietario de la cadena Caffè Ritazza; la holandesa Jde Peets (AS:JDEP), propietaria de las conocidas marcas de café Jacobs, Tassimo, Gevalia, Maxwell House, Prima, Ali y Cafax; la suiza Nestle (SIX: NESN) que tiene la marca Nescafé; y Australian Retail Food Group (ASX:RFG) que posee varias marcas de café como Gloria Jean's, Cafe2U y The Coffee Guy.
Además, tiendas de comestibles como Walmart (NYSE:WMT); Costco Wholesale (NASDAQ:COST); y Kroger (NYSE:KR); o minoristas electrónicos como Amazon.com (NASDAQ:AMZN) venden, como es lógico, café u otras bebidas que contienen cafeína.
La selección de valores con cafeína adecuados para las carteras a largo plazo requiere una investigación que puede resultar difícil para la mayoría de los inversionistas minoristas. Aquellos que quieran hacerse con una parte del segmento de las bebidas con cafeína también podrían considerar la posibilidad de comprar en un fondo cotizado (ETF) que ofrece exposición a varios valores de bebidas con cafeína.
First Trust Nasdaq Food & Beverage ETF
Precio actual: 26.81 dólares
Rango de 52 semanas: $24.00 - $29.66
Rendimiento de los dividendos: 2.27%.
Ratio de gastos: 0.60% anual
El First Trust NASDAQ Food & Beverage ETF (NASDAQ:FTXG) ofrece exposición a 30 empresas estadounidenses del sector de la alimentación y las bebidas. A la hora de seleccionar los valores, los gestores del fondo se basan en métricas de crecimiento, valor y volatilidad. El fondo sigue el índice NASDAQ US Smart Food & Beverage Index.FTXG Weekly
FTXG, que comenzó a cotizar en septiembre de 2016, cuenta actualmente con más de 820 millones de dólares en activos netos. Los productos alimentarios tienen la tajada más importante del fondo (59.7%). Le siguen el procesamiento de frutas y cereales (17.3%) y las bebidas no alcohólicas (13.9%).
Alrededor del 60% de la cartera se invierte en las 10 principales participaciones. Entre los principales nombres se encuentran las dos empresas agrícolas Archer-Daniels-Midland (NYSE:ADM) y Bunge (NYSE:BG); Tyson Foods (NYSE:TSN), que se centra en los productos cárnicos; el fabricante de confitería Hershey (NYSE:HSY); y la empresa de alimentos envasados Conagra Brands (NYSE:CAG).
Varios de los valores relacionados con la cafeína que ya hemos mencionado se encuentran también entre los mantenidos por el ETF. Entre ellos están PepsiCo, Coca-Cola, JM Smucker, Keurig Dr. Pepper, Monster Beverage y Celsius.
El FTXG ha obtenido un 3.5% desde enero y un 1.6% en los últimos 12 meses. Los ratios precio-beneficio y precio-valor contable del fondo se sitúan en 17.47x y 2.65x.
Se estima que el mercado mundial de alimentos y bebidas alcanzará casi 9 billones de dólares en 2026, con un crecimiento del 8.7%. Los inversores potenciales que busquen beneficiarse de este impresionante crecimiento podrían seguir investigando FTXG.
***
¿Quiere ponerse al día con su próxima idea? Con InvestingPro+ puede encontrar
Las finanzas de cualquier empresa durante los últimos 10 años
Puntuaciones de salud financiera para la rentabilidad, el crecimiento y más
Un valor razonable calculado a partir de docenas de modelos financieros
Una rápida comparación con los pares de la empresa
Gráficos fundamentales y de rendimiento
Y mucho más. Obtenga rápidamente todos los datos clave para poder tomar una decisión informada, con InvestingPro+.
Estimado lector,Soy un gran defensor de la inversión apalancada. Mi filosofía es que el apalancamiento por sí mismo no es bueno ni malo, sino que es una herramienta que nos ofrecen...
Esta semana se celebra la Semana Mundial del Dinero, una campaña anual que tiene como objetivo concienciar a los adolescentes y jóvenes de la importancia de ahorrar y...
El gas natural (Natgas) ha sido los últimos meses uno de los activos que mayor relevancia ha tenido en los mercados financieros, rozando máximos de la última década hace unos meses...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.