Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

XAU/USD: Pronóstico semanal del oro

Por Oman VásquezMaterias primas17.04.2023 02:41
es.investing.com/analysis/xauusd-pronostico-semanal-del-oro-200461466
XAU/USD: Pronóstico semanal del oro
Por Oman Vásquez   |  17.04.2023 02:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
 
XAU/USD
-1,47%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
-1,56%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CME
+2,93%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

El precio del metal precioso tuvo una bajada a principios de semana y cayó por debajo de los 2.000 dólares por onza el lunes. Sin embargo, el XAU/USD no tuvo mayores problemas para recuperar su tracción a mediados de semana, con las expectativas pesimistas en torno a la Reserva Federal dominando los mercados financieros. Luego de alcanzar su precio más alto en más de un año, cerca de los 2.050 dólares por onza, el precio del oro tuvo una fuerte corrección el viernes y borró sus ganancias semanales.

¿Qué ocurrió la semana pasada? 
T
ras las vacaciones de Semana Santa y con la normalización de las condiciones del mercado, sumado al informe mixto de empleo del mes de marzo en Estados Unidos, los inversores reaccionaron al viernes anterior. Ante la perspectiva de una nueva subida de tasas de 25pb de la FED que superó el 70 % y que la rentabilidad de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años superó el 3.4 % el Oro volvió a padecer presiones bajistas comenzando la semana.

El miércoles logró un repunte, luego que el martes, los participantes del mercado, se mantuvieran al margen esperando los datos de inflación de marzo.

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS), publicó el miércoles que en marzo la inflación en EE.UU. medida por el IPC, bajó al 5 % anual desde el 6 % de febrero, quedando por debajo de la previsión del 5.2 %.Otros detalles de la publicación dejaron ver que el IPC subyacente anual, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía, subió al 5.6 % desde el 5.5 % previsto. Aunque estas cifras apenas influyeron en la probabilidad de que la FED volviera a subir los tipos de interés en 25 puntos básicos en mayo, los inversores comenzaron a asumir una política más suave de la Fed en la segunda mitad del año. Al mismo tiempo, el precio del oro consolidó las ganancias del día anterior, logrando cerrar en positivo.

Por el lado del oriente, los datos de China, hasta ahora el mayor consumidor de oro del mundo, mostraron el jueves que el superávit comercial se redujo a 89.190 millones de dólares en marzo, frente a febrero que el dato fue de 116.800 millones de dólares. Este dato fue mucho mejor que lo esperado por el mercado de un superávit de 39.200 millones de dólares, el cual dió un impulso extra para el precio del metal amarillo.

El jueves, el IPP de EE.UU. anunciado por la BLS mostró que bajó al 2.7 % anual en marzo, frente al dato de 4.9 % de febrero. En lo que respecta a términos mensuales, el IPP y el IPP subyacente se ubicaron en el -0.5 % y el -0.1 %, respectivamente. Por otro lado, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos publicó que las peticiones semanales iniciales de subsidio de desempleo, tuvo una suba de 239.000 en la semana que finalizó el 8 de abril, frente a la semana anterior que fue  228.000. La publicación de estos datos fomentó las moderadas expectativas en torno a la Reserva Federal, lo cual intensificó las ventas del dólar y llevó al oro cerca de los 2.050 dólares por onza, que viene siendo su nivel más alto desde marzo de 2022, .

En CME Group (NASDAQ:CME), de acuerdo a su herramienta FedWatch, hay una probabilidad en un 80 % de que la Reserva Federal incremente su tipo de interés oficial en 25 pb, buscando para mayo el rango del 5 % - 5.25 %. Pero por otro lado, la probabilidad de que se mantenga el tipo de interés oficial en ese nivel en septiembre es ahora por debajo del 20 %.

El viernes, la Oficina de Censo de Estados Unidos, publicó que en marzo las ventas minoristas bajaron 1 % mensual, a un nivel de 691.700 millones de dólares. El mercado sólo esperaba una contracción del 0.4 %. A pesar de los datos desalentadores, los comentarios por parte de la Reserva Federal ayudaron al billete verde a disminuir sus pérdidas antes del fin de semana.El Gobernador de la FED, Christopher Waller, señaló que los datos recientes muestran que la Reserva Federal no ha avanzado casi en su objetivo de inflación y argumentó que las tasas deberían subir más. "La política monetaria tendrá que seguir siendo restrictiva durante un periodo sustancial, y más largo de lo que anticipan los mercados", añadió Waller. Por último, el componente de expectativas de inflación, a un año de la Encuesta de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan, subió al 4.6 % a principios de abril, desde el 3.6 % de marzo. Al mismo tiempo, el dólar siguió subiendo con la cercanía del fin de semana, logrando borrar las ganancias del XAU/USD alcanzadas en la semana.


La próxima semana

China anunciará el martes otro dato del crecimiento del PIB del primer trimestre y lo que fue de marzo con respecto a las ventas minoristas. Tomando el impacto positivo de los datos confortantes de la balanza comercial del gigante asiático en el precio del XAU/USD, se podría esperar que el Oro tenga una subida con datos alentadores o baje en caso de resultados negativos.

En el calendario económico por parte de Estados Unidos no se esperan publicaciones relevantes, pero el jueves, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, podrían provocar reacciones de corta duración. Advierto que un descenso hacia los 200.000 podría forzar al Oro a bajar. Mientras que un aumento significativo en las solicitudes podría pesar en la divisa norteamericana.

El viernes, S&P Global publicará el dato de abril de las encuestas preliminares del PMI manufacturero y de servicios. Cada vez más preocupados los mercados por una ralentización de la economía de Estados Unidos, los lleva a creer que la Reserva Federal podría dar marcha atrás en su política monetaria. Por esto, cabe la probabilidad de llevar el dólar a nuevas pérdidas si las cifras del PMI se mantienen muy por debajo de 50, y llegaran a revelar una contracción continuada en la actividad empresarial del sector privado.

Los participantes del mercado mostrarán interés en los comentarios de los funcionarios de la FED; pero es probable que los responsables políticos se abstengan de comprometerse con cualquier decisión futura más allá del mes de mayo. Por otro lado, la acción del mercado de esta última semana muestra que los inversores están más interesados en lo que pudiera suceder en el transcurrir de este año.

Grafico Diario del Oro
Grafico Diario del Oro



Perspectiva técnica del precio del oro

Con el retroceso del viernes, el oro sigue situándose dentro del canal ascendente que viene desde el mes de noviembre del 2022, lo que sugiere que el precio del XAU/USD está protagonizando una corrección técnica. En nuestro gráfico diario, el indicador RSI comenzó a bajar tras haber casi tocado el nivel 70 el jueves.

A la baja, el rango de 1.980$/1.990$, cerca del punto medio del canal ascendente y la media móvil simple (SMA) de 20 días, forman un soporte clave. Un cierre diario por debajo de ese nivel podría abrir la puerta a una caída prolongada hacia el siguiente soporte estático en 1.960$ y buscando niveles inferiores como 1.940$.

Por otro lado, mirando la tendencia alcista, la resistencia estática parece haberse formado en 2.040$ después de la acción observada en la segunda mitad de la semana. Por encima de ese precio, los 2.050$ (nivel estático de marzo de 2022) aparecen como la siguiente resistencia y más allá el 2.070$ (máximo del 8 de marzo de 2022). Cabe señalar que el precio del oro necesita estabilizarse en la mitad superior del canal, confirmando los 2.000$ como soporte para que los toros sigan con tranquilidad su impulso alcista.

XAU/USD: Pronóstico semanal del oro
 

Artículos relacionados

Fran Brenes
El crudo WTI acumula mínimos crecientes Por Fran Brenes - 30.05.2023 3

Si trazamos una línea sobre las últimas velas de cotización del crudo WTI podemos apreciar que ha estado marcando mínimos crecientes.  Cotizando en la apertura del martes en los...

XAU/USD: Pronóstico semanal del oro

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
Luis Lopez
Luis Lopez 18.04.2023 16:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
sr mis respetos,que bueno estudiar con UD!!!
Oman Vásquez
Oman Vásquez 18.04.2023 16:12
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muchas gracias Luis por tu grato comentario!
SALVADOR SANCHEZ TUDELA
SALVADOR SANCHEZ TUDELA 17.04.2023 16:09
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Gracias Oman
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email