Avanza una de las semanas de trading más importantes, ya que, como todos sabemos, esta semana conoceremos la decisión sobre los tipos de interés en EE.UU.
Todos los focos apuntan a la decisión de la Fed y a Yanet Yellen, de la que se espera un discurso agresivo y contundente sobre si habrá finalmente subida de tipos o no este año. La mayor parte de los analistas coinciden en que se mantendrán los tipos en el 0.50% hasta diciembre. Los datos macroeconómicos mejoran poco a poco, pero no lo suficiente y esta situación es la que provoca tanta indecisión en los mercados.
En el caso de que hubiera sorpresa el próximo miércoles, sin duda el dólar se dispararía frente al resto de divisas. En el caso contrario, hablaríamos de una devaluación controlada del USD que se calmaría después del discurso de la presidenta Yellen. Su mensaje estará cargado de determinación, cautela y precauciones. La pregunta es ¿El mercado está cansado de tanta precaución? ¿Es el momento de dar un golpe encima de la mesa? Lo descubriremos el miércoles entre las 20.00 y las 21.00 horario de Madrid.
En el apartado técnico, el viernes pasado el par EUR/USD perdió el nivel de soporte en 1.1200 y se confirma la continuación de la tendencia bajista desde los máximos en 1.1350 de hace 4 semanas. Esta semana, encontramos los niveles de soporte más relevantes en: 1.1137, 1.1075 y 1.0963. Las zonas de resistencias más relevantes son: 1.1200, 1.1275 y 1.1345.
Bajo nuestro punto de vista, operar con éxito será extremadamente complejo esta semana. Partiendo de esta base, a quien le vaya el “Rock and Roll” para el próximo miércoles se pueden plantear operaciones BUY STOP por encima de la resistencia en 1.1200 y SELL STOP por debajo del soporte en 1.1137. La gran volatilidad que habrá el miércoles provocará un movimiento muy brusco. El mejor consejo que podemos darles esta semana a nuestros lectores es que utilicen stops de pérdidas para sus órdenes.