NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Argentina lanza dólar especial para turistas

Publicado 03.11.2022, 20:59
Actualizado 03.11.2022, 21:36
© Reuters.  Argentina lanza dólar especial para turistas
ZS
-

El Gobierno de Argentina lanzó otro tipo de cambio al abanico de cotizaciones existentes con la mira en el turismo extranjero. Se trata de un mecanismo por el cual los gastos con tarjetas del exterior en el país podrán liquidarse en el mercado financiero al valor del dólar bolsa (MEP).

Esa cotización actual ronda los 290 pesos argentinos, mientras que la oficial es prácticamente la mitad. Con esa brecha, el turista que arribaba a Argentina cambiaba sus dólares en el mercado paralelo. Eso busca evitar la medida implementada desde ahora.

La apuesta es captar 1.100 millones de dólares en los últimos dos meses del año y fortalecer las alicaídas reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) con dólares del turismo.

Las empresas a cargo de las tarjetas ya no tendrán la obligación de liquidar los pagos con plásticos del exterior en el mercado único libre de cambios (MULC), sino que también podrán hacerlo a través del MEP manteniendo el plazo de cinco días.

La idea es formalizar el grueso del gasto del turismo no residente en Argentina, que en lo que va del año acumuló 2,500 millones de dólares. De ese total, solo 500 millones -un 15%- ingresaron a las reservas del Banco Central.

Para las autoridades, la resolución genera una mayor formalización del sector y la posibilidad de que el Estado tenga un mayor nivel de control sobre la facturación en la actividad a partir del nuevo “incentivo”. A su vez, esperan una mayor recaudación fiscal por el cobro de impuestos sobre esos gastos, una reducción de la brecha cambiaria por la mayor oferta de divisas en el mercado paralelo y la acumulación de reservas.

La relación con el FMI por los dólares

A partir de una medida que abre una nueva cotización (rigen ahora unas 16) hay un detalle que en el equipo económico descartan: que el Fondo Monetario Internacional pueda elevar una queja por tratarse de un tipo de cambio diferencial.

Según el estatuto del organismo es algo que no se permite como herramienta en el marco de acuerdos financieros, un reclamo que apareció en la última revisión por el mecanismo de dólar soja, que reconoció un valor distinto para un sector particular.

Eso, aseguran, tiene que ver con que no se trata de un esquema diferencial, sino de una habilitación para liquidar en el mercado MEP en lugar de hacerlo en en oficial. Será la tercera medida en el último año que busca captar los dólares del turismo receptivo, en medio de los mensajes que se viralizan en las redes sociales de turistas que pagan con decenas de billetes en efectivo.

Uno de los principales cuestionamientos a la medidas es si se logrará convencer a los turistas que elijan medios electrónicos de pago, cuando en muchos comercios e incluso en los hoteles les ofrecen una cotización atractiva para cambiar sus dólares y reales por pesos.

Otro de los desajustes que asoma en este contexto está relacionado con el “dólar Qatar“. Hace casi tres semanas se anunció, pero ni los bancos ni los monederos de las fintech han podido implementar el nuevo esquema en su totalidad.

Menos reservas

El Banco Central finalizó su actividad de este jueves 3 de noviembre con ventas por 84 millones de dólares para atender la demanda sin cobertura en el mercado. Así, en lo que va de noviembre acumula un rojo de 194 millones.

Cabe recordar que el BCRA se desprendió el miércoles de 83 millones, en tanto que el martes terminó con ventas por 27 millones. Ocurre luego de que la autoridad monetaria finalizara octubre con un saldo vendedor de unos 498 millones de dólares.

El dólar oficial alcanzó los 165 pesos argentinos, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En el mercado paralelo, el dólar blue bajó 4 pesos y se vendió a 287, su menor valor en casi tres semanas. Así, la brecha con el oficial alcanzó el 81,7%.

El post Argentina lanza dólar especial para turistas fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.