NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Telefónica y sindicatos se verán el próximo jueves para cerrar un ERE con 3.421 afectados

Publicado 23.12.2023, 09:39
Telefónica y sindicatos se verán el próximo jueves para cerrar un ERE con 3.421 afectados
TEF
-

Madrid, 23 dic (.).- Los sindicatos comunicarán a Telefónica (BME:TEF) el próximo jueves, 28 de diciembre, si aceptan su propuesta final sobre el expediente de regulación de empleo (ERE), con 3.421 afectados, y el nuevo convenio colectivo, que incluye la jornada laboral de 36 horas.

Un día antes los órganos consultivos de UGT y CCOO se reunirán para ratificar o no el principio de acuerdo al que llegaron con la compañía en ambos ámbitos el pasado jueves 21 de diciembre, tras una jornada de intensas negociaciones, según han informado a EFE fuentes sindicales.

Lo hicieron en un contexto marcado por el anuncio de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) había recibido el encargo del Gobierno para comprar hasta un 10 % de su capital, lo que supondrá la vuelta del Estado a la operadora 26 años después de su salida, con una participación que lo podría posicionar como el primer accionista.

En su último encuentro, Telefónica propuso la reducción en 138 en el número de personas afectadas por el ERE, hasta las 3.421, además de mejorar las condiciones económicas, tanto de las rentas como del acompañamiento.

No obstante, los sindicatos habían ligado este acuerdo desde un principio a la firma del III Convenio Colectivo de Empresas Vinculadas (CEV) en España, que han estado negociando en paralelo al ERE y que también encarrilaron ese día.

Tras un diciembre de negociaciones, si finalmente anuncian un acuerdo el jueves 28, Telefónica y sindicatos firmarán el ERE y el nuevo convenio colectivo a principios de 2024, según estas fuentes.

Serán 3.421 salidas

Aunque en un principio Telefónica cifró en 5.124 el personal excedente de los 16.0000 trabajadores con los que contaba en España, su última propuesta redujo esta cifra hasta los 3.421 trabajadores, de los que 2.958 son de Telefónica de España, 397 de Telefónica Móviles y 66 de Telefónica Soluciones.

En el caso de la oferta económica, Telefónica propuso pagar a los nacidos en 1968 un 68 % de su salario hasta los 63 años y un 38 %, hasta los 65.

Para los nacidos entre 1967 y 1964, el porcentaje se rebaja a un 62 % del salario regulador hasta los 63 años y un 34 % hasta los 65, mientras que los nacidos en 1963 o antes recibirán un 52 % hasta los 63 y un 35 % hasta los 65. En estos dos últimos grupos de edad, la compañía también pagará una prima de voluntariedad de 10.0000 euros.

Además, la cotizada ofrecerá reversibilidad de rentas, abonará el descuento de la seguridad social durante el paro o pagará el seguro colectivo hasta los 63 años, entre otras condiciones complementarias.

Abierto hasta 2025

El periodo de adscripción a este ERE estará abierto entre el 9 de enero y el 8 de febrero de 2024, mientras que la empresa contestará el 14 de febrero y la mayoría de las salidas se producirán el 29 de ese mes, aunque no concluirán hasta el 31 de marzo de 2025.

Si no se llega al número establecido, habrá salidas de carácter forzoso, algo que los sindicatos habían intentado evitar desde el principio.

Jornada de 36 horas semanales

Los que se queden en la empresa disfrutarán de un nuevo convenio colectivo que estará vigente entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2026, con la posibilidad de prorrogarlo un cuarto año.

El nuevo convenio reduce la jornada laboral desde las 37,5 horas semanales a las 36 a lo largo de los próximos tres años, a razón de media hora por ejercicio.

Con respecto a las revisiones salariales, establece una subida salarial del 1,5 % al año, que se revisará con el IPC; fija un plus de productividad de octubre de 300 euros con 150 euros consolidables; y conserva los bienios y la antigüedad sin limitación.

También mejora la bonificación de la jornada semanal flexible, extiende la póliza dental a las tres entidades y fija seis días de permisos sin justificación.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.