Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Activos de Argentina suben levemente en plaza selectiva, persisten dudas sobre futuro económico

Publicado 12.02.2021, 17:09
Actualizado 12.02.2021, 17:16
© Reuters. Pantallas electrónicas de fondo en el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires
YPFDm
-
MERV
-

BUENOS AIRES, 12 feb (Reuters) - Las acciones y los bonos de Argentina subían selectivamente el viernes, en una plaza que digiere el canje de deuda de la petrolera estatal YPF (BA:YPFD) y un dato inflacionario del 4% en enero, en momentos en que el país negocia con el Fondo Monetario Internacional(FMI) por un crédito de facilidades extendidas.

YPF canjeó 246,7 millones de dólares del bono 2021 amortizable en marzo, lo que representó una adhesión del 59,79%, mientras que en otros bonos la aceptación fue sensiblemente menor.

"Para los próximos meses esperamos que la inflación se mantenga por encima del 3,5% producto de la inercia inflacionaria y la abundante liquidez del sector privado", estimó la consultora ACM.

* El índice accionario líder S&P Merval subía un 0,52%, a 51.921,66 unidades, a las 12.10 hora local (1510 GMT) con lo que acumula una mejora del 1,4% en lo que va del año. Las acciones de la petrolera estatal YPF crecían un 2,68% a 695 pesos en la plaza de Buenos Aires y se mantenían equilibradas en la plaza de Nueva York.

* "En la renta fija seguimos viendo movimientos negativos, con un riesgo país al alza, inflación creciente, déficit fiscal abultado y mucha incertidumbre hacia el futuro", dijo la consultora Portfolio Personal inversiones.

* "Es por esto que es importante qué objetivos planteará el FMI en las negociaciones para la normalización de la económica argentina, y el impacto que esto tendría en los bonos. Es necesario un plan creíble y sustentable en el largo plazo para que el mercado tenga una buena reacción y los bonos puedan volver a niveles más lógicos de TIR", añadió.

* Los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local se negociaban con una mejora promedio del 0,2%, encabezados por las alzas anotadas en los títulos en pesos. El bono referencial Bonar 2030 subía un 0,1%.

* El Ministerio de Economía dijo que el Tesoro obtuvo durante enero financiamiento neto del mercado por 33.084 millones de pesos (unos 374 millones de dólares).

* Por su parte, el riesgo país de Argentina elaborado por el banco JP.Morgan bajaba seis unidades, a 1.457 puntos básicos, desde los 1.083 puntos anotados en septiembre cuando cambió su estructura luego de un millonario canje de deuda soberana.

* El peso en el segmento interbancario se depreciaba un controlado 0,1%, a un valor mínimo de 88,53/88,54 por dólar.

* Operadores dijeron que la mayor oferta de divisas por parte del sector agroexportador permitió a la entidad monetaria comprar del mercado unos 400 millones de dólares en lo que va de febrero.

© Reuters. Pantallas electrónicas de fondo en el recinto de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires

* En los segmentos alternativos, el peso se negociaba a 151,6 unidades en el bursátil 'Contado con Liquidación' (CCL), a 147,50 en el 'dólar MEP' del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y se apreciaba a 149 pesos por dólar en el reducido circuito marginal.

(Reporte de Walter Bianchi; Editado por Jorge Otaola)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.