Última hora
Investing Pro 0
Investigación Pro de la semana: La mejor manera de exponerse a las criptomonedas Análisis Fundamental

Alemania quiere colaborar estrechamente con Biden en cuestiones de comercio, China y clima

Publicado 15.02.2021 16:13
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. Peter Beyer en una entrevista con Reuters en Berlín, Alemania
 
MAL
+0,09%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
HRCc1
-0,22%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Michael Nienaber

BERLÍN, 15 feb (Reuters) - Alemania aspira a que Europa y Estados Unidos refuercen sus lazos transatlánticos con un acuerdo comercial para eliminar los aranceles industriales, con una reforma de la OMC dirigida a aumentar la presión sobre China y con un sistema común de comercio de emisiones de carbono para proteger el clima.

Peter Beyer, que coordina la actividad transatlántica del Gobierno de la canciller Angela Merkel, dijo a Reuters en una entrevista publicada el lunes que Alemania y la nueva administración estadounidense encabezada por el presidente Joe Biden deben "pensar a lo grande" y apostar por una agenda ambiciosa que se base en valores compartidos y se centre en intereses comunes.

Biden celebrará el viernes su primer encuentro con otros líderes del G7, entre los que se encuentra Merkel, durante una reunión virtual en la que se hablará de la pandemia de coronavirus, la economía mundial y el trato con China.

Beyer señaló que, aunque ambas partes seguirán teniendo diferencias en temas como las importaciones de gas ruso, eso no debería impedir que Alemania y Estados Unidos colaboren estrechamente en políticas económicas, comerciales, fiscales y climáticas.

"Ahora es el momento adecuado para poner en la agenda un paquete de propuestas de política comercial y económica. Este debe incluir un acuerdo de libre comercio amplio y ambicioso", dijo Beyer, miembro del partido conservador de Merkel.

"Debe incluir una hoja de ruta común para una reforma de la OMC (Organización Mundial del Comercio) que, entre otras cosas, consiga por fin que China se atenga a las normas del comercio internacional; las violaciones de estas normas deben ser sancionadas".

Como primer paso para recuperar la confianza, dijo Beyer, la nueva administración estadounidense debería retirar los aranceles punitivos impuestos unilateralmente por Trump a las importaciones europeas de aluminio y acero.

Alemania considera que la protección del clima es otra área normativa con gran potencial para colaborar más estrechamente con EEUU, ya que ambas partes vuelven a avanzar en la misma dirección, dijo Beyer.

Como objetivo a medio plazo, Europa y Estados Unidos deberían luchar por un sistema transatlántico de comercio de emisiones, al que podrían sumarse otros grandes países industrializados.

"Eso puede sonar utópico desde la perspectiva actual, pero si no pensamos a lo grande, no llegaremos lejos", dijo Beyer.

La idea coincide con una propuesta de la influyente asociación industrial alemana BDI, que solicita a la UE y a Estados Unidos la elaboración de una hoja de ruta para fijar precios a nivel mundial para los gases de efecto invernadero y acordar un impuesto mínimo sobre el carbono hasta 2030, junto con otros interlocutores principales.

Beyer apuntó a ciertos signos prometedores de la administración Biden según los cuales Washington podría volver a negociar la reforma de las normas fiscales mundiales para las empresas digitales después de que las discusiones se estancaran bajo el mandato de Trump.

(Información de Michael Nienaber; editado por Thomas Seythal y Mark Heinrich, traducido por Flora Gómez en la redacción de Gdansk)

Alemania quiere colaborar estrechamente con Biden en cuestiones de comercio, China y clima
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (2)
gerardo alvarez
gerardo alvarez 15.02.2021 18:58
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
los americanos queriendo dar el ejemplo de una nación ejemplar Déjense de payasadas con china. pónganse a hacer acuerdos comerciales.
Sergio Fernández Silva
Sergio Fernández Silva 15.02.2021 17:42
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Importantes son las alianzas estratégicas con el fin de adelantar acuerdos comerciales que mejoren las economías del mundo. En este artículo https://www.brokereo.com/es/articulos-financieros/bolsas-europeas se destacan las 5 bolsas europeas más importantes.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email