Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El FMI aplaude la evolución macroeconómica de Chile aunque observa riesgos

Publicado 06.02.2024, 19:16
© Reuters.  El FMI aplaude la evolución macroeconómica de Chile aunque observa riesgos
HG
-

Santiago de Chile, 6 feb (.).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) aplaudió este martes la evolución de los indicadores macroeconómicos de Chile, pero advirtió de que la fragmentación política podrían llevar a un estancamiento de las reformas, además de la gran incertidumbre existente por la solvencia de las compañías privadas de seguros de salud.

En un informe que publica este martes en respuesta a una consulta sobre el Artículo IV, el FMI señala que "los desequilibrios macroeconómicos generados durante la pandemia se han resuelto en gran medida gracias al apoyo de políticas macroeconómicas más estrictas implementadas a finales de 2021-2022".

"A medida que la demanda interna se normalizó, la actividad económica se estabilizó en la segunda mitad de 2023, lo que arrojó un crecimiento estimado del PIB real del 0 % para el año", explica.

"La inflación y los déficit en cuenta corriente han disminuido significativamente en 2023. El sector financiero sigue siendo resistente a pesar de la desaceleración económica y las condiciones financieras estrictas. Se espera que el crecimiento repunte hasta cerca del 2 % en 2024 y entre el 2 y el 2,5 % a medio plazo", subraya.

Riesgos persisten

En la misma línea, el FMI pronosticó que "que la inflación converja al objetivo del 3 % en 2024", pero avisó de que existen algunos riesgos externos clave como "las incertidumbres en torno a los tipos potencialmente más altos durante más tiempo en las economías avanzadas, una desaceleración del crecimiento en los principales socios comerciales y la intensificación de los conflictos regionales en el mundo".

"A nivel interno, la polarización y la fragmentación políticas podrían conducir a un continuo estancamiento de las reformas. El descontento social por la desigualdad y la situación de seguridad sigue prevaleciendo. También preocupa la incertidumbre relacionada con la solvencia de las compañías privadas de seguros de salud", agrega.

"Por el lado positivo, el cierre del proceso de reforma constitucional reducirá la incertidumbre interna a corto y mediano plazo. Además, Chile puede beneficiarse de la transición verde global dada su rica dotación de cobre, litio y energía renovable, cuya demanda aumentará.

"El presupuesto de 2024 prevé una reducción moderada del déficit dentro de un plan fiscal a medio plazo hasta una posición fiscal ampliamente equilibrada para 2026. La implementación en curso del colchón de capital anticíclico fortalecerá la resiliencia financiera en períodos de tensión", recalca.

Apoyo a la reforma de pensiones

Los directores ejecutivos del Fondo elogiaron "los planes de reforma de las autoridades para aumentar la inversión y la productividad, aumentar los ingresos fiscales para gastos prioritarios, reducir la desigualdad, mejorar la adecuación de las pensiones y la transición a una economía más verde".

Igualmente "acogieron con satisfacción el compromiso de las autoridades de alcanzar una posición fiscal ampliamente equilibrada para 2026 y mantener la deuda por debajo del techo de deuda prudente del 45 % del PIB", así como "las reformas propuestas para fortalecer el cumplimiento tributario y mejorar la eficiencia del gasto".

También respaldaron las políticas impulsadas por el Gobierno para mejorar las pensiones más bajas y destacaron que" aumentar las tasas de contribución a las pensiones es fundamental para garantizar la suficiencia de las pensiones autofinanciadas y la sostenibilidad del sistema de pensiones.

También "alentaron a las autoridades a seguir perfeccionando su ya sólido marco fiscal, elogiaron las políticas para contener la inflación, recomendaron una mayor flexibilización monetaria, se reanude la acumulación de reservas internacionales y que se desarrolle una estrategia de reservas a largo plazo para fortalecer aún más la resiliencia contra los golpes externos".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.