
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por David Lawder y Andrea Shalal
WASHINGTON, 24 jun (Reuters) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el viernes su previsión de crecimiento económico para Estados Unidos, ya que las agresivas subidas de las tasas de interés de la Reserva Federal enfrían la demanda, pero predijo que evitará "por poco" una recesión.
En una evaluación anual de las políticas económicas estadounidenses, el FMI dijo que ahora espera que el Producto Interior Bruto de Estados Unidos crezca un 2,9% en 2022, menos que su previsión más reciente del 3,7% en abril.
Para 2023, el FMI recortó su previsión de crecimiento para Estados Unidos al 1,7% desde el 2,3% y ahora espera que el crecimiento se reduzca al 0,8% en 2024.
El pasado octubre, el FMI había pronosticado un crecimiento del 5,2% en Estados Unidos este año, pero desde entonces, las nuevas variantes del COVID-19 y las persistentes interrupciones de la cadena de suministro han frenado la recuperación.
Un fuerte aumento de los precios de los combustibles y los alimentos provocado por la guerra de Rusia en Ucrania avivó aún más la inflación hasta alcanzar máximos de 40 años.
"Somos conscientes de que se está estrechando el camino para evitar una recesión en Estados Unidos", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en una conferencia de prensa, señalando que las perspectivas tenían un alto grado de incertidumbre.
"La economía sigue recuperándose de la pandemia y hay choques importantes que golpean la economía por la invasión rusa de Ucrania y por los confinamientos en China", dijo. "Más choques negativos harían inevitablemente más difícil la situación".
Si es lo suficientemente grande, un choque podría empujar a Estados Unidos a una recesión, pero probablemente sería corta y poco profunda, con un modesto aumento del desempleo, similar a la recesión estadounidense de 2001, dijo el subdirector del Hemisferio Occidental del FMI, Nigel Chalk.
El fuerte ahorro estadounidense ayudaría a sostener la demanda, añadió.
(Reporte de David Lawder y Andrea Shalal; Editado en español por Javier López de Lérida)
Tokio, 15 ago (.).- El producto interior bruto (PIB) de Japón se expandió entre abril y junio un 0,5 % en comparación con el trimestre precedente, según anunció hoy el Ejecutivo...
El Cairo, 13 ago (.).- Egipto remodeló hoy su Gobierno y nombró a 13 nuevos ministros, la mayoría de ellos procedentes del sector de las finanzas, en un momento en el que el país...
Lima, 12 ago (.).- El Gobierno de Perú promulgó este viernes una ley que regula por primera vez las apuestas y juegos deportivos a distancia con la imposición de un impuesto del 12...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.