Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

IPC de EE.UU., techo de la deuda, Disney: 5 claves en Wall Street

Publicado 10.05.2023 11:34
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters
 
DIS
-0,43%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
WBD
-2,75%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
PARA
-0,87%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
LCO
-0,12%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
ESZ3
+0,22%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
CL
-0,29%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Investing.com - Los inversores han iniciado la cuenta atrás para los importantes datos de inflación de Estados Unidos. Mientras tanto, el reloj sigue corriendo en Washington, donde los legisladores mantienen negociaciones de alto riesgo sobre el techo de la deuda al acercarse la fecha límite para el impago.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 10 de mayo, en los mercados financieros

1. Datos de inflación de Estados Unidos

Persistente, elevada, obstinada. Se le llame como se le llame, el crecimiento de los precios en Estados Unidos, por encima de lo normal, parece ir a mantenerse por el momento.

Los economistas predicen que el índice de precios al consumo, que se publicará en el transcurso de la jornada, mostrará que la inflación general de la mayor economía del mundo se mantuvo estable en el 5% anualizado en abril. La lectura subyacente, de la que se excluyen elementos volátiles como los alimentos y la energía, se ralentizará ligeramente hasta el 5,5% interanual, un nivel aún muy por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal.

Es probable que los datos influyan en las expectativas sobre las futuras decisiones de la Reserva Federal sobre los tipo de interés. El banco central estadounidense ha insinuado que podría impulsar una pausa en su campaña de ajustes que dura ya un año en su próxima reunión de junio, aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado que está "dispuesto a tomar más medidas" si hiciera falta una mayor restricción de la política monetaria.

2. Los futuros, a trompicones antes de la publicación del IPC

Los futuros de las acciones estadounidenses apuntan a una apertura a la baja en la agitada jornada de este miércoles, mientras los inversores esperan la publicación de los datos mensuales de inflación a las 14:30 horas (CET).

A las 11:00 horas (CET), el contrato de futuros del Dow descienden 38 puntos o un 0,11%, los futuros del S&P 500 se dejan 14 puntos o un 0,14% y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} pierden 31 puntos o un 0,24%.

Los tres índices bajaron en la jornada anterior, con la atención de Wall Street dividida entre las cifras del IPC y las continuas disputas políticas sobre el techo de la deuda estadounidense en Washington (véase más abajo).

3. Negociaciones sobre el techo de la deuda

Junto con la inflación, uno de los problemas más acuciantes a los que se enfrenta la economía estadounidense es la encarnizada lucha que se libra en Washington en torno al aumento del techo de deuda del país, que asciende a 31,4 billones de dólares.

El presidente estadounidense, Joe Biden, mantuvo conversaciones con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y otros legisladores en la Casa Blanca a última hora del martes, pero no lograron forjar un acuerdo. Tanto Biden como McCarthy, que están enfrentados por los planes de gasto federal, salieron de la reunión prometiendo que sus respectivos ayudantes se mantendrían en contacto todos los días.

No hay nada más importante en juego. Los legisladores se enfrentan a un plazo inminente para llegar a un acuerdo para elevar el límite de la deuda o arriesgarse a un impago potencialmente catastrófico. Las estimaciones varían sobre cuándo es exactamente esta llamada "fecha X", aunque todo parece indicar que será a principios del mes que viene.

4. Disney (NYSE:DIS) encabeza la tanda de presentación de resultados

Puede que Guardianes de la Galaxia: Vol. 3 haya recaudado para Disney 118,4 millones de dólares en ventas de entradas a nivel nacional en su fin de semana de estreno, pero la atención de muchos observadores del gigante del entretenimiento se centra en su rendimiento fuera de la gran pantalla.

Los analistas quieren saber cómo le va a la oferta televisiva tradicional de Disney en un momento en que la desaceleración económica amenaza con afectar a la publicidad. Competidores como Warner Bros. Discovery Inc. y Paramount Global ya informaron de grandes caídas de los ingresos publicitarios de la televisión tradicional la semana pasada.

El servicio de streaming de Disney también ha levantado gran expectación. Los inversores estarán especialmente pendientes de comprobar los avances en la amplia reestructuración de la empresa llevada a cabo por el director ejecutivo Robert Iger y cómo está ayudando a rentabilizar el servicio.

Otras empresas que publicarán hoy sus últimos resultados son el grupo asegurador Manulife Financial Corp y la empresa de fertilizantes Nutrien.

5. Caen los precios del petróleo

Los precios del petróleo caen este miércoles, mientras los traders aguardan a conocer los datos de inflación de Estados Unidos, y un aumento inesperado de los niveles de reservas de petróleo.

A las 11:03 horas (CET), los futuros de crudo de Estados Unidos bajan un 1,52% hasta 72,59 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se deja un 1,47% hasta 76,30 dólares por barril.

Una estimación semanal del Instituto Americano del Petróleo, citada por Reuters, indica que las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente en 3,618 millones de barriles durante la semana que concluía el pasado 5 de mayo, recuperándose de una caída de 3,939 la semana anterior. La cifra, para la que se había pronosticado un descenso durante el periodo, ha generado nuevas preocupaciones en torno a la demanda en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo.

Webinar gratuito

IPC de EE.UU., techo de la deuda, Disney: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email