Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

La propuesta del SMI de Sánchez se queda corta para Díaz y divide a los agentes sociales

Publicado 22.06.2023, 16:56
© Reuters.  La propuesta del SMI de Sánchez se queda corta para Díaz y divide a los agentes sociales
SAN
-

Santander (BME:SAN), 22 jun (.).- La propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de fijar por ley que el salario mínimo interprofesional (SMI) sea el 60 % del sueldo medio no ha contado con el respaldo de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, pues lo considera quedarse "corto", mientras que la CEOE lo califica de error y CCOO lo valora pese a desconocerlo.

"Sánchez se ha quedado corto porque la Carta Social Europea habla de 'al menos el 60 % del salario medio', y España se encuentra a 25 puntos de distancia de las medias salariales europa", ha afirmado Díaz este jueves durante su intervención en el curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

En ese foro, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha defendido en su intervención los acuerdos sellados en el marco del diálogo social, entre ellos la reforma laboral, ha señalado que Sánchez no contactó con ellos y que "los planteamientos donde no se incluye el diálogo social son un error".

Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha destacado que el presidente del Gobierno no contactó con ellos y ha recordado que es una materia que se trata en el marco del diálogo social, aunque se ha mostrado abierto a una medida que garantice el salario mínimo.

La ministra de Trabajo y los agentes sociales han coincidido en Santander en la importancia del diálogo social, como el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, que ha defendido que los acuerdos en el seno del diálogo social contribuyen a una democracia "más profunda" y una sociedad "más cohesionada.

Un total de 17 acuerdos, como ha recordado Díaz, 15 de ellos con acuerdo tripartito, entre los que se encuentra la reforma laboral, una medida que contó con la oposición del PP y que los patronal y sindicatos pretenden que se mantenga pese a un eventual cambio de Gobierno tras las elecciones de julio.

Sin embargo, han existido matices, pues mientras que CCOO y UGT abogan por el mantenimiento del texto aprobado, la CEOE sí se muestra abierta a retoques en aspectos como la contratación temporal.

MOMENTO ELECTORAL

La jornada electoral el próximo 23 de julio ha marcado buena parte de las intervenciones, como en el caso de Díaz, que ha detallado que el bono social de emergencia para los hogares hipotecados que lleva entre sus propuestas a las elecciones será un ingreso "inmediato" de 1.000 euros.

Los sindicatos, por su parte, han insistido en que los partidos políticos aclaren si pretender derogar medidas como la reforma de pensiones, la reforma laboral o las subidas del SMI.

Álvarez ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no vaya con la predisposición de retocar normas solo por con quién se firmaron, ya que el popular aseguró este lunes que, de ganar, revisará "una a una cada una de las leyes y medidas en las que el voto de EH-Bildu fue decisivo".

En este sentido, Sordo ha ironizado al apuntar que, de ser así, la reforma laboral "quedará intacta", en tanto que el partido vasco, al igual que el PP, votó en contra.

El líder de la patronal ha calificado de "lamentable" el ataque al mundo empresarial desde algunos miembros del Gobierno, a los que no se les pidió que dimitieran, algo que le ha servido para calificar de "suspenso" la gestión del Gobierno en ese aspecto.

ror-

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.