Última hora
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Los datos de EEUU hacen bajar a las bolsas asiáticas, el comercio en China decepciona

Publicado 07.09.2022 09:34 Actualizado 07.09.2022 09:41
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Gente cruza una calle en un distrito comercial en Tokio, Japón. 16 de febrero de 2016. REUTERS/Thomas Peter
 
XAU/USD
+0,38%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
US500
-1,64%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
AXJO
+0,05%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
STOXX50
-0,37%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
JP225
-0,68%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 
Gold
+0,39%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Selena Li

HONG KONG, 7 sep (Reuters) - Las bolsas asiáticas caían el miércoles, ya que los inversores no se alegraron de los buenos datos económicos de Estados Unidos, y las cifras comerciales chinas, más débiles de lo esperado, presionaban a la baja al yuan.

El crecimiento de las exportaciones chinas se ralentizó en agosto, ya que el aumento de la inflación frenó la demanda exterior y las nuevas restricciones por el COVID-19 y las olas de calor interrumpieron la producción, lo que reavivó los riesgos a la baja para la economía.

Las exportaciones aumentaron un 7,1% en agosto con respecto al año anterior, lo que supone una desaceleración con respecto al aumento del 18,0% registrado en julio, según los datos oficiales de aduanas.

El yuan se debilitaba aún más, depreciándose un 0,36%, a los 6,98 por dólar y acercándose a la marca de los 7 por dólar. Las autoridades chinas han mostrado su preocupación por la fuerte caída de la moneda.

Sin embargo, el índice referencial del mercado chino reaccionaba de forma moderada a la noticia, subiendo un 0,02% y recuperando las pérdidas anteriores, pese a la preocupación por las nuevas restricciones del COVID-19 en las grandes ciudades de la China continental.

Siguiendo las pérdidas de Wall Street, el índice MSCI de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, caía un 1,6% en las operaciones de la mañana y el índice de referencia japonés Nikkei bajaba un 0,95%.

Los mercados de renta fija se vieron sometidos a una fuerte presión y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subía el miércoles a 3,365%, el más alto desde el 16 de junio. El yen japonés, que ha tendido a debilitarse a medida que aumentaban los rendimientos en Estados Unidos, alcanzó un nuevo mínimo de 24 años: 143,57 por dólar.

Los datos de la noche mostraron que el sector de los servicios de Estados Unidos se recuperó en agosto por segundo mes consecutivo, en medio de un mayor crecimiento de los pedidos y del empleo.

Si bien esto reforzó la opinión de que la economía no está en recesión, también aumentó las expectativas de que el banco central estadounidense no reduzca el ritmo de las subidas de los tipos de interés a corto plazo.

"Las buenas noticias para la economía real se han convertido ahora en malas noticias para el mercado, tanto para el de bonos como para el de acciones", dijo Redmond Wong, estratega de mercado para la Gran China en Saxo Capital Markets, con sede en Hong Kong.

Los datos sobre el empleo en Estados Unidos, más débiles de lo esperado, encendieron las esperanzas de que la Reserva Federal podría considerar un aterrizaje suave con subidas de tipos más lentas, pero "esa esperanza se desvaneció de nuevo" con la nueva serie de cifras, añadió.

"Los inversores con los que hablamos (...) han perdido bastante confianza en el mercado (de valores)", dijo Wong, añadiendo que mostraron un renovado interés por los bonos de calificación elevada para obtener el flujo de efectivo de los cupones.

El índice australiano S&P/ASX 200 perdía un 1,34%. El crecimiento económico de Australia en el segundo trimestre se aceleró, ofreciendo la esperanza de que la actividad pueda capear la fuerte subida de los tipos de interés y las presiones del coste de la vida.

Las acciones de Hong Kong caían un 1,73%, arrastradas por el principal índice tecnológico, que ampliaba sus pérdidas a un 2,33% por nuevas advertencias regulatorias.

Durante la noche, la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) advirtió que las empresas contables estadounidenses corren el riesgo de incumplir las normas del país si aceptan dirigir las auditorías de las empresas chinas y hongkonesas que cotizan en Nueva York para evitar posibles prohibiciones de cotización.

Los futuros E-mini del S&P 500 caían un 0,51%, mientras que los futuros del Euro Stoxx 50 paneuropeo bajaban un 1,29%.

Otras divisas asiáticas caían frente al dólar debido al aumento de la rentabilidad de los bonos estadounidenses.

En los mercados energéticos, los precios del crudo tropezaban por las débiles previsiones de consumo. El crudo estadounidense caía un 1,7%, a 85,4 dólares por barril, y el Brent se situaba en los 91,7 dólares, un 1,3% menos en el día.

El oro al contado caía un 0,5%, a 1.693 dólares la onza.

(Información de Selena Li; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Los datos de EEUU hacen bajar a las bolsas asiáticas, el comercio en China decepciona
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email