
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Madrid, 11 oct (.).- La prima de riesgo española ha empezado la jornada en 108 puntos básicos, dos más que ayer, después de que el bono alemán a diez años que funciona como referencia en este mercado redujera su rentabilidad hasta el 0,523 % frente al 0,552 % previo.
Según los datos del mercado, la rentabilidad del bono español del mismo plazo también cayó, al 1,607 % frente al 1,613 % de ayer.
Los inversores deberán digerir hoy los descalabros sufridos en Wall Street, que ayer cerró con pérdidas del 3,15 % en el Dow Jones de Industriales debido a las ventas generalizadas en el sector tecnológico.
También el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída del 3,89 %, hasta situarse en 22.590,86 enteros, arrastrado por Wall Street.
En Madrid, donde los futuros predecían otra jornada de pérdidas para hoy, el IBEX 35 marcó ayer un nuevo mínimo anual y el registro más bajo desde diciembre de 2016, en 9.162,90 puntos, al bajar un 1,05 % arrastrada por el resto de mercados europeos.
Las tensiones entre Italia y la UE por la política fiscal, las consecuencias de la guerra comercial entre EEUU y China y el miedo a la desaceleración del crecimiento económico mundial están relacionados con estas caídas, según los expertos consultados por Efe.
En la agenda de hoy, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el índice de precios de consumo (IPC) de septiembre, después de que adelantara que la inflación se mantuvo el mes pasado en el 2,2 % interanual por tercer mes consecutivo.
El Banco Central Europeo (BCE) publica las actas de su última reunión de política monetaria, en la que ya advirtió de que ha aumentado la incertidumbre para la economía de la eurozona por el aumento del proteccionismo, los problemas de las emergentes y la volatilidad en los mercados financieros.
La OPEP publica su informe mensual sobre el mercado de petróleo en un momento en que el crudo Brent cotiza en torno a 85 dólares por barril, un precio que no se alcanzaba desde finales de 2014, y las perspectivas del organismo apuntan a un aumento de la demanda para 2019 del 1,4 %.
El Gobierno alemán presenta sus previsiones macroeconómicas para este año y el que viene, días después de que los principales institutos del país rebajasen su pronóstico de crecimiento en cinco décimas para este ejercicio, hasta el 1,7 %, por el auge del proteccionismo.
En el resto de países considerados periféricos dentro de la zona del euro, la prima de riesgo italiana se mantenía por encima de los 300 puntos y se situaba en 304, frente a los 295 de ayer.
La prima de riesgo de Portugal se anotó cuatro puntos y se situó en 145, en tanto que la de Grecia subió a 397 enteros desde los 392 precedentes.
En cuanto al importe de los seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), que se deben pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, los de España se mantuvieron en 116.000 dólares, mientras que los de Italia continuaban en 299.610 dólares.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.